More
    Inicio5 buscadores médicos especializados ¿los conoces?

    5 buscadores médicos especializados ¿los conoces?

    Publicado

    Seguramente como médico te has encontrado con páginas web que promueven un mal uso de la información de salud dirigida a pacientes. Esto mismo puede ocurrir con los sitios en línea cuyo contenido está dirigido a los profesionales de la salud, en los cuales no se hace un uso responsable de la información, es decir, con datos basados en evidencia científica.

    Y como hasta el médico más experimentado puede verse en la necesidad de consultar una fuente para despejar una duda, te presentamos cinco de los mejores buscadores especializados que están disponibles en la red y que todo médico debe tener en cuenta:

    • HONcode seach. Permite a los usuarios acceder a contenido respaldado por el código de conducta de la compañía suiza Health On the Net Foundation, lo que permite una certeza de que los contenidos cumplen con las normas básicas de calidad y fiabilidad. Cuenta con una base de datos con más de 6700 imágenes y una agenda de los próximos eventos médicos que se celebran en todo el mundo.
    • Tripdatabase. Permite una navegación simple y eficaz para que puedas encontrar evidencias clínicas de la más alta calidad. La página tiene a disposición de los usuarios miles de artículos indexados.
    • NHS evidence. Es un buscador desarrollado en el Reino Unido con el cual podrás discriminar los resultados de tu búsqueda por su origen, áreas de interés, tipo de contenido, etc. Conócelo, ya que podría serte de gran utilidad.
    • Hardin Meta Directory. Pertenece a la Universidad de Iowa y en él podrás encontrar una amplia base de imágenes médicas para ilustrar tus trabajos de investigación.
    • Ingenta. Útil para consultar sumarios y resúmenes de más de 12 millones de artículos que han sido publicados en las principales revistas científicas internacionales.

    Más recientes

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    OMS alerta por aumento de la gonorrea resistente a medicamentos en todo el mundo

    El nuevo informe global de la OMS identificó que los casos de gonorrea resistente a medicamentos han aumento en todo el mundo.

    Más contenido de salud

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.