More
    Inicio5 claves para diseñar tu propia web de salud

    5 claves para diseñar tu propia web de salud

    Publicado

    La imagen corporativa en internet de una empresa de salud es de suma importancia para que nuevos pacientes se sientan interesados en agendar una cita en tu consultorio.

    ¿Cómo diseñar una página web?

    Por lo general, cada sector empresarial cuenta con sus propias reglas sobre cómo diseñar una página web. Y es que no es lo mismo desarrollar un portal web para un consultorio médico que para para una tienda de ropa.

    Si no tienes la experiencia o desconoces cómo diseñar la página web de tu empresa de salud, a continuación te presentamos los conceptos básicos para el diseño de un sitio online.   

    Color

    • Los colores de un sitio web influyen sobre el ánimo del usuario y determinan la percepción del sitio. En una página web de salud, el color principal debería ser como regla principal el blanco ya que se relaciona con la tranquilidad, comodidad y curación. También puedes añadir algunos colores complementarios como el azul, verde o rosa en sus tonalidades mas claros para transmitir la sensación de confort a tus pacientes.

    Legibilidad

    • Para efectos de practicidad es básico que los textos sean fáciles de leer. Para lograrlo es importante que el color del texto contraste con el tono del fondo, como por ejemplo texto negro con fondo blanco. Igualmente el tamaño de la letra debe ser adecuada y que ésta sea lo bastante legible. Finalmente, evita saturar de información en espacios reducidos ya que cansarás al lector.

    Navegación

    • Muchos expertos sugieren que no haya más de seis opciones en el menú  principal de la web. El motivo es que el menú debe facilitar la navegación por el sitio, para que el usuario pueda acceder a cualquier rincón en el menor número de clics. Teniendo este en mente, cada opción del menú debe dejar claro cuál es la página de destino.

    Accesibilidad

    • Con este concepto nos referimos a que tu web debe adaptarse a las necesidades de las personas con dificultades para ver, escuchar, moverse o comprender la información compleja. Para que tu página web sea accesible tiene que incluir etiquetas alt en todas las imágenes (esta etiqueta da una descripción textual de la imagen) o incluir subtítulos en los videos, entre otras recomendaciones.

    Publicidad

    • Cuida de no incluir anuncios u otras maneras de publicidad de terceros. Esto podría ocasionar que los usuarios pongan en duda la veracidad de tu sitio si llegasen pensar que intentas venderles algo.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.