More
    Inicio5 claves para evitar el miedo al cambio dentro del consultorio

    5 claves para evitar el miedo al cambio dentro del consultorio

    Publicado

    La presente situación económica y social por la que atraviesa México infunde temor en las empresas, sin importar el campo al que se dediquen, de modo que resulta natural (casi obligatorio) enfrentarse a cambios.

    Pese a la continua renuencia de los colaboradores para asumir modificaciones en su centro de trabajo (lo cual puede originarse en el temor antes mencionado), la realidad es que hay que ver tales situaciones como una oportunidad de crecimiento profesional.

    Por tanto, en el consultorio, clínica u hospital, el médico emprendedor puede ayudar a reducir la resistencia al cambio por parte de su equipo de trabajo implementando acciones sencillas:

    Ser transparente

    • La claridad y transparencia en la comunicación de cambios dentro de la empresa de servicios de salud es la primera medida para reducir la resistencia, no obstante, esto implica la disposición para escuchar lo que los colaboradores tienen que decir, a fin de que se sientan tomados en cuenta y se aprovechen sus ideas.

    Actuar como líder

    • Un médico líder sabe que el cambio debe gestionarse como un proceso a fin de reducir las resistencias de la gente, por tanto, primero hay que crear la necesidad por efectuar modificaciones y, enseguida, facilitar una percepción positiva sobre éstas para planificar los resultados que han de traer.

    Incluir a los colaboradores

    • La clave del éxito del consultorio, clínica u hospital está en sus colaboradores, pues en la medida en que se sientan agentes activos perderán el miedo al cambio para sustituirlo por entusiasmo ante las expectativas.

    Mostrar coherencia

    • El médico líder es capaz de mostrar convencimiento para que la gente lo siga en la toma de decisiones, de modo que conviene recordar y respetar las misión, visión y valores de la empresa de servicios de salud.

    Potencializar las habilidades de los colaboradores

    • Para que el consultorio, clínica u hospital alcance éxito, hay que asumir que es necesario fomentar el desarrollo de competencias profesionales de los colaboradores, lo que, a su vez, permitirá afrontar todo proceso de cambio de forma más natural.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    ¿Cuántas enfermeras y enfermeros tiene el IMSS en 2025?

    Actualmente el IMSS tiene 121,696 enfermeras y enfermeros contratados, lo que representa un aumento del 11% con respecto al 2019.

    Día de las Enfermeras: 20 frases para reconocer su trabajo

    A propósito del Día Internacional de las Enfermeras te compartimos 20 frases perfectas para reconocer el trabajo que realizan.

    Más contenido de salud

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    ¿Cuántas enfermeras y enfermeros tiene el IMSS en 2025?

    Actualmente el IMSS tiene 121,696 enfermeras y enfermeros contratados, lo que representa un aumento del 11% con respecto al 2019.