More
    Inicio5 claves que el médico debe saber sobre la nueva facturación del...

    5 claves que el médico debe saber sobre la nueva facturación del SAT

    Publicado

    El primero de julio entró en vigor el nuevo sistema de facturación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), denominado versión 3.3 de la factura electrónica.

    De acuerdo con autoridades hacendarias, este nuevo proceso tiene la finalidad de realizar un mejor control tributario, así como resolver las fallas del modelo actual y hacer más fácil el cumplimiento fiscal.

    Cualquier persona que deba cumplir con este trámite, incluyendo los médicos, debe saber cuáles son los principales cambios en esta versión, los cuales te presentamos a continuación:

    • El Timbre Fiscal Digital.
    • El CBB (Código de Barras bi-dimensional).
    • Se ajusta el proceso de impresión.
    • La encriptación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
    • Con este nuevo modelo, nacen dos nuevos comprobantes: CFDI Pagos y CFDI Nómina.

    A pesar de la entrada en vigor del nuevo sistema de facturación, el SAT mencionó que los contribuyentes pueden continuar emitiendo la versión anterior hasta el 30 de noviembre del 2017.

    De igual forma, indicó que para facilitar el proceso de facturación, ya está disponible en el portal de internet del SAT la herramienta gratuita que permite emitir la factura con las nuevas especificaciones. Además, están publicados ahí los datos de 20 Proveedores Autorizados de Certificación que al momento ya están listos para ofrecer este servicio.

    Si deseas obtener más información, consulta la página del SAT.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.