More
    Inicio5 conceptos básicos de marketing médico digital que debes dominar

    5 conceptos básicos de marketing médico digital que debes dominar

    Publicado

    El objetivo del marketing médico es mejorar la comercialización del servicio sanitario del profesional de la salud, ya que no es suficiente tener excelente preparación y abrir un consultorio para alcanzar el éxito; se tienen que dar a conocer su imagen y la calidad que ofrece a los pacientes.

    Sin embargo, no todo el marketing es económico, particularmente el que ofrecen medios tradicionales como prensa, radio y televisión, motivo por el cual resulta conveniente al médico emprendedor empaparse de conocimientos de marketing digital, el cual es menos costoso y tiene gran alcance. Por ello, hemos preparado esta serie de conceptos que debe dominar a fin de hacer efectivo su trabajo en este campo:

    1. Inbound Marketing. Se refiere a las acciones encaminadas a informar al paciente sobre el servicio sanitario antes de usarlo; su objetivo es atraer la atención sobre el consultorio médico a través de información útil, evitando mensajes demasiado comerciales. Un ejemplo claro de inbound marketing es tener un blog médico que hable sobre tratamientos novedosos para pacientes.
    2. Search Engine Optimization (SEO). Es una técnica orientada a hacer que los contenidos del blog médico aparezcan en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Aunque nadie sabe cuál es la fórmula exacta que utilizan los algoritmos de los buscadores para evaluar contenidos y sitios, hay prácticas que permiten mejorar la experiencia del usuario, y esto se nota. Entre otras cosas, los buscadores valoran que los contenidos sean útiles, únicos, de calidad, tengan links a otros sitios confiables y palabras clave (aquellas que los usuarios usan para hacer búsquedas). Si el contenido del blog médico es enlazado por otras personas, también significa que éste es de interés.
    3. Search Engine Marketing (SEM). Se refiere al marketing en buscadores, el cual incluye anuncios publicados en Google (Google AdWords). Este recurso es más económico que la publicidad en medios tradicionales porque cobra cuando se hace clic en el anuncio médico, y la campaña se puede dirigir a un público específico con un costo que se limita de acuerdo a lo programado por el médico anunciante.
    4. Marketing de influencers. Se refiere a las acciones efectuadas para que los líderes de opinión digitales difundan el mensaje del médico 2.0.
    5. Storytelling. Habitualmente, la última decisión sobre qué producto comprar o cuál servicio usar se efectúa de forma más emocional que racional, por ello, el médico emprendedor debe entender que relatar la lucha por conseguir la salud del paciente u obtener la cura para un mal es forma efectiva para mejorar el branding médico.

    Más recientes

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM: Todas las ventajas y desventajas de su aplicación

    Dentro de las principales desventajas del ENARM está el nivel de estrés que genera en los aspirantes, ¿pero cuáles son sus virtudes?

    10 formas en que un médico puede generar ingresos adicionales

    Desde la creación de contenido en redes sociales hasta la docencia son alternativas para un médico que desee generar ingresos adicionales.

    ¿Cómo es una revisión sanitaria de Cofepris a un consultorio médico? (VIDEO)

    Una revisión sanitaria de Cofepris es un acto de vigilancia que se realiza para verificar el cumplimiento de las normativas en un consultorio médico.