More
    Inicio5 consejos del INAI para proteger tus datos personales en medios digitales

    5 consejos del INAI para proteger tus datos personales en medios digitales

    Publicado

    El escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, la empresa que robó los datos personales de poco más de 50 millones de usuarios de la aplicación en Estados Unidos y posiblemente en México, dejó ver la facilidad con la que los especialistas en el mundo digital pueden tener acceso a este tipo de información en internet.

    Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario ha recabado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) las principales recomendaciones para proteger a los médicos en el uso de app’s, sitios web y espacios digitales en la red, un asunto de extrema relevancia si consideramos que en nuestro país cada vez hay más usuarios de teléfonos inteligentes que favorecen el acceso a la red más grande del mundo, de acuerdo con la siguiente evaluación:

    numero-usuarios-smartphone-01

    Consejos del INAI para la protección de datos personales

    a) Avisos de privacidad

    El INAI puntualiza en revisar las políticas de privacidad que ofrece la app a la que se inscriben los usuarios, también contemplar los términos de servicio y así estar conscientes de que información están dando al servidor y con quien podría compartirla.

    b) Sitios oficiales

    Recomienda descargar las aplicaciones del servicio desde las tiendas oficiales o paginas verificadas, ya que de no hacerlo los datos de sus dispositivos pueden estar en riesgo.

    c) Autocuidado

    Se debe evitar proporcionar información a profundidad con el prestador de servicios ya que de acuerdo con INAI, proporcionar estos datos puede poner en riesgo al médico.

    d) En caso de Uber, Easy, etc…

    El Instituto aconseja tomar el servicio en un lugar seguro y evitar hacerlo en exteriores, mucho menos a solas y con el dispositivo móvil en la mano.

    e) Datos específicos

    De preferencia incita al público a no proporcionar datos específicos como los relacionados a cuentas bancarias, ya que es muy común comunicar este tipo de información en medios digitales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Más contenido de salud

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Las 4 infecciones respiratorias más comunes que atiende Hospitales MAC

    Dentro de las infecciones respiratorias más comunes que se atienden están el resfriado, la faringitis, la bronquitis y la neumonía.