More
    InicioEstilo de vida5 Consejos odontológicos sobre salud oral en la tercera edad.

    5 Consejos odontológicos sobre salud oral en la tercera edad.

    Publicado

    La salud oral, tiene gran importancia en el bienestar integral de los individuos a cualquier edad. Sin embargo, cuando llegamos a la tercera edad, cobra gran relevancia, debido a problemas asociativos al sistema estomatológico, que cubre la región oral y maxilofacial. Ya que con el paso de los años sufre un deterioro natural, que es posible prevenir y controlar, para que los años dorados estén llenos de vitalidad

    En México, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de patologías Bucales (SIVEPAB), tiene como finalidad establecer programas que cuiden la salud bucodental de los cuídanos. En, pero revela que las estadísticas muestran que el 98% de las personas mayores de 60 años presentan caries dentales, deterioro de las superficies radiculares y sensibilidad. (INAPAM, 2019).

    Prevenir buscando no lamentar con las personas de la tercera edad

    Una buena higiene oral desde los primeros años de vida ayuda a prevenir grandes problemas en la tercera edad. De igual manera, es innegable que el proceso de envejecimiento debe seguir su curso natural y en ese camino los tejidos de la cavidad oral pierden grosor y firmeza. Al tiempo que los huesos se debilitan, dando paso a las posibilidades de fracturas y perdida de piezas dentales. Lo que lleva a un deterioro físico y emocional, que repercute en el ámbito personal y social.

    • Mantener una buena higiene bucal.

    Lavando los dientes como mínimo dos veces al día, utilizar seda dental diariamente y emplear un enjuague bucal, es el primer consejo que el dentista dará. Así mismo recomienda la limpieza y mantenimiento de la dentadura postiza, para disminuir la presencia de gérmenes y hongos en la cavidad bucal.

    • Disminuir los azucares.

    Es otra recomendación importante. Debido a que los adultos mayores tienen una alta predisposición a sufrir de diabetes, haciendo que la saliva contenga una carga más alta de glucosa, que facilita los daños, infecciones y problemas dentales, con mayor frecuencia.

    • Visitar al dentista periódicamente.

    Es lo ideal, en esta etapa de la vida. Ya que ellos son los profesionales idóneos, para establecer tratamientos adecuados y dar recomendaciones específicas contra las molestias relacionadas con el aparato bucal, maxilar y facial.

    • Llevar una dieta balanceada.

    Libre de gaseosas y comida chatarra. A la vez, que se debe evitar el tabaco, el alcohol y una dosis alta de café. Que no solo benefician la salud oral, sino la salud integral, con un estilo de vida que agrega años llenos de bienestar y buena energía para las personas de la tercera edad.

    • Participar activamente en los programas diseñados para las personas de la tercera edad.

    Donde enseñaran técnicas para controlar la placa bacteriana, realizar la limpieza interdental y la forma correcta de efectuar una buena higiene de los dientes y de las prótesis dentales, si es el caso.

    Las políticas de salud bucal en México, van de la mano de los odontólogos y el gobierno nacional (Gobierno de Mexico, s.f.). Buscando establecer canales educativos que generen hábitos de higiene bucal en todas las edades. De igual manera establecen programas donde se facilitan los servicios bucodentales primarios a los sectores más vulnerables de la sociedad. Sin embargo, hay que seguir insistiendo en que la prevención y las visitas periódicas al dentista hacen la diferencia.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.