More
    Inicio5 consejos para conseguir más seguidores en el Twitter de tu consultorio

    5 consejos para conseguir más seguidores en el Twitter de tu consultorio

    Publicado

    Twitter es una plataforma virtual que cuenta con un estimado de 328 millones de usuarios¹ distribuidos a lo largo y ancho del globo terráqueo (El Mundo, 2017). Una cifra que la coloca como una de los espacios en internet ideales para llevar a cabo una estrategia de marketing digital para consolidar tu marca personal o la de tu consultorio.

    ¿Cómo generar más seguidores en Twitter?

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un artículo especializado publicado por los especialistas del portal Entrepreneur, los siguientes cinco consejos podrían a ser muy útiles para el médico emprendedor que pretenda adquirir un mayor número de followers por medio de Twitter.

    One to one

    • Si un usuario de la plataforma te sigue, síguelo. Es un intercambio que además de ayudarte a crecer en interacción te generará nuevos contactos para retuits, favoritos, etc.

    Mantén vivo tu Twitter

    • Aunque únicamente dediques una pequeña porción de tu tiempo a la plataforma, procura mantenerla con vida. Utiliza tu smartphone y retuitea, da favorito y sigue gente nueva.

    Haz más amplia tu red

    • ¿La gente pide calidad sobre cantidad? Es verdad, pero prefiero tener ambas para maximizar mi alcance. Debes continuar construyendo tu comunidad, tanto online como offline. He conocido a muchos contactos de mi comunidad por mis tweets o por los shares (Ann Tran, 2017).

    Da retweet a gente “interesante”

    • Una de las estrategias de marketing digital más destacadas que te harán crecer en Twitter es la de dar retuit a personas de tu red de contactos que te sean interesantes y atractivas en contenido. Esto, además de generar un mayor grado de atención entre tu público, te permitirá ampliar tu agenda de followers.

    Regresa “favores”

    • Mantén abiertos bien los ojos para aquellos usuarios que te retwittean o que le dan share a tu contenido. Dale like a un tweet para que la persona vea que estás atento. Entre más gente vea que aprecias sus esfuerzos se convertirán en tus seguidores.

     


    ¹ Esta cifra equivale a tres veces la población total que hay en México, cuyo número asciende a 127 millones de habitantes, aproximadamente (Banco Mundial, 2017).

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.