More
    InicioHoy en Saludiario5 consejos para elegir la mejor sede de la residencia médica

    5 consejos para elegir la mejor sede de la residencia médica

    Publicado

    Si decidiste continuar con tu formación profesional después de egresar de la universidad entonces hay una decisión bastante complicada que debes tomar. Se trata de elegir la mejor sede para la residencia médica. A veces incluso es más difícil que seleccionar una especialidad por todo lo que implica.

    Al hablar del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) por lo regular la conversación se enfoca en estudiar para obtener un puntaje elevado. No está mal pero también hay otro aspecto que no se puede ignorar y tampoco lo puedes dejar para el último momento.

    ¿Cómo elegir la mejor sede para la residencia médica?

    Si ya tienes claro la especialidad que te interesa cursar entonces lo siguiente es elegir la mejor sede para la residencia médica. En este caso es importante aclarar que no existe una respuesta universal para todos los aspirantes. Lo que sí hay es una alternativa ideal para ti basada en tus gustos, preferencias y expectativas.

    Residencia médica: 5 claves para elegir la mejor sede

    Dicho lo anterior, el portal de actualización médica continua Aesculapyus compartió una guía para elegir la mejor sede para la residencia médica. Se enfoca en todos los puntos que deben contemplar todos los aspirantes sin importar si ya están registrados en el ENARM o no porque incluso es una decisión que se puede tomar desde la etapa estudiantil.

    • Identifica las sedes de tu interés y define tu orden de preferencia
    • Investiga el programa de estudios de tus hospitales predilectos
    • Busca referencias y pregunta la experiencia de otros médicos
    • Conoce el proceso de selección del hospital
    • Acude a la entrevista con total confianza
    @aesculapyus_medicina

    ¡Descubre el secreto para elegir la sede perfecta para tu residencia médica! 🏥✨ No te pierdas nuestra masterclass gratuita con expertos de los mejores hospitales del país. 🎓💼 ¡Aprende de los mejores y toma una decisión informada para impulsar tu carrera médica! 💪👨‍⚕️💉 #residenciamedica #carreramedica #masterclass #consejos #expertos #foryou #fyp #ENARM #Aesculapyus

    ♬ sonido original – Aesculapyus

    De acuerdo con lo mencionado arriba, lo primero que debes hacer es una lista con los hospitales en los que te gustaría hacer la residencia médica. Debes ser muy cuidadoso porque se trata de una decisión de la que depende tu futuro profesional.

    Para hacer tu elección analiza tus opciones predilectas de acuerdo con el plan de estudios de cada una. También es de utilidad pedir referencias a médicos más avanzados que ya sean residentes o hayan egresado de las sedes.

    De igual forma, toma en cuenta la ubicación de cada nosocomio y los requisitos de ingreso. Recuerda que en muchos no es suficiente con aprobar el ENARM sino que piden más aspectos para ingresar.

    Al final, no existe una única respuesta con respecto a la mejor sede para hacer la residencia médica porque la respuesta varía en cada persona. Aunque si hacesun análisis detallada puedes seleccionar la alternativa más completa para ti.

    ¿Qué especialidades médicas de entrada directa existen en México?

    • Anatomía Patológica.
    • Anestesiología.
    • Audiología, Otoneurología y Foniatría.
    • Calidad de la Atención Clínica.
    • Cirugía General.
    • Epidemiología.
    • Genética Médica.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia.
    • Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
    • Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
    • Medicina de Rehabilitación.
    • Medicina de Urgencias.
    • Medicina del Trabajo y Ambiental.
    • Medicina Familiar.
    • Medicina Interna.
    • Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
    • Medicina Paliativa.
    • Medicina Preventiva.
    • Neumología.
    • Oftalmología.
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
    • Patología Clínica.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Radio Oncología.
    • Traumatología y Ortopedia.

    También lee:

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.