More
    Inicio5 consejos para mejorar tu imagen profesional en 2018

    5 consejos para mejorar tu imagen profesional en 2018

    Publicado

    La imagen profesional del médico, especialista y/o profesional de la salud es fundamental para generar un impacto considerable no sólo para la atracción de un mayor número de pacientes sino, además, para consolidar un mayor grado de confianza en la relación médico-paciente.

    Con esto en mente, el equipo de investigación de Saludiario ha prepara una lista de cinco fáciles consejos para mejorar la marca personal del profesional de la salud como una estrategia de marketing, tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la división de publicidad especializada de la revista Merca2.0¹.

    Cuida tu figura

    Para la cuestión del marketing con la intención de consolidar tu marca personal, la figura y, específicamente, la percepción sobre tu cuerpo es un punto muy importante para hacer una fortalecer tu aspecto profesional.

    La imagen corporal y la imagen visual que ofreces, no sólo refuerza la seguridad personal, también fomenta la aceptación social y la confianza a priori.

    Acércate al paciente

    Los medios digitales se han vuelto una condición necesaria para hacer más fuerte la reputación de un determinado producto o servicio. Habilita un espacio en internet y redes sociales para que el paciente vea en tu perfil el reflejo de un profesional de la salud que está en su medio inmediato de comunicación.

    paises-usuarios-internet-01

    Enemigos visuales

    Lamentablemente, como estrategia de marketing para consolidar tu imagen profesional, es necesario reconocer que hay vestimentas y accesorios que no ayudan mucho en la generación de una idea más confiable sobre el médico y/o especialista. Por ello, los expertos de Merca2.0 recomiendan:

    Siempre se puede sacar partido de lo que se tiene. Si no encuentras la forma para sacarte el máximo partido, recurre a un profesional. Cada vez hay más y de mayor eficacia y buen servicio. Evita a los enemigos de la imagen: talla inadecuada, prendas o accesorios deteriorados o claramente pasados de moda.

    Las cosas también hablan de ti

    Tu automóvil, el papel con el que tomas notas, el bolígrafo… todo suma y genera una determinada percepción sobre ti, desde la perspectiva del paciente. Por ello y con la intención de generar un mayor grado de confianza, cuida de esos pequeños detalles.

    Todas esas herramientas profesionales, hablan de la competencia profesional de su dueño antes de que éste pronuncie una sola palabra. Recuerda que las cosas que utilizas como profesional, también hablan mucho de ti.

    Genera confianza

    De acuerdo con la edición 2017 del Latinobarómetro, la generación de confianza del paciente mexicano depende de tres cosas fundamentalmente:

    • Trato sin discriminación;
    • Cumplimiento de promesas; y,
    • Cuentas claras.

    Captura de pantalla 2018-01-25 a la(s) 15.03.14


    ¹ La revista Merca2.0 es considerada como una de las publicaciones de publicidad y medios más importantes que hay en México, con un tiraje mensual de poco más de 10 mil ejemplares y una experiencia de más de 15 años en la industria detrás de la mercadotecnia en nuestro país.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.