More
    Inicio5 consejos para que el médico construya su marca personal y profesional

    5 consejos para que el médico construya su marca personal y profesional

    Publicado

    Un médico exitoso es aquel que no sólo logra combinar conocimientos, habilidades y talento, sino que también sabe cómo manejar su branding.

    Éste es un elemento clave para construir la marca personal, la cual se encuentra estrechamente ligada a la profesional, pues basta ver que entre los vecinos no dicen “ahí va José”, sino “el doctor”.

    La dualidad “marca personal-profesional” también sirve para respaldar la historia de la empresa de salud, pues actualmente la gente busca conocer a quienes están detrás de ella, sus esfuerzos y logros, lo que significa hacer marketing del individuo para fortalecer el del establecimiento, sea consultorio, clínica u hospital.

    Con lo anterior en mente es que hoy te ofrecemos cinco consejos básicos para ayudarte a desarrollar tu marca personal y profesional con miras a fortalecer tu empresa de salud:

    Hazte visible
    Ningún médico que aspire a ser exitoso puede esconderse en su consultorio, por el contrario, conviene hacerse notar tanto en la comunidad como en Internet.

    Asiste a conferencias y congresos no sólo para obtener actualización médica, también para hacer relaciones públicas; asimismo, abre tus perfiles en redes sociales e interactúa con tus seguidores para ganar su confianza pero, ¡ten cuidado! Evita mostrarte rígido, ya que la gente adora conocer el lado humano de las personas.

    Manténte a la vanguardia
    Para que el individuo sea percibido como médico líder en su campo no es suficiente estar actualizado, también debe demostrarlo para posicionarse como un verdadero profesional y así dar impulso a su establecimiento de salud.

    Haz networking de la forma correcta
    Hacer networking consiste en crear una red de contactos considerando, además de las necesidades personales, el beneficio del “otro”, pues con ello se estrecha la relación y se aseguran más conexiones y oportunidades tanto personales como profesionales.

    Conviértete en fuente de noticias
    Cuando el médico logra convertirse en referente sabe que su marca personal y profesional es fuerte, así que una buena forma de lograrlo es compartiendo información útil mediante redes sociales y correo electrónico, pues esto abona a que la gente lo vea como autoridad en su campo.

    Crea una propuesta de valor
    Si como individuo y profesional de la salud el médico es capaz de desarrollar una propuesta de valor seguramente logrará distinguirse de la competencia, pues mostrará aquello que lo hace especial.

    marca_personal

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.

    Más contenido de salud

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.