More
    Inicio5 consejos para mejorar la presencia online de tu práctica médica

    5 consejos para mejorar la presencia online de tu práctica médica

    Publicado

    Ante la alta competitividad en el ámbito de la salud, los médicos (muchos recién egresados) han decidido emprender la fascinante tarea de crear su propio negocio. Si te encuentras en la misma situación, debes saber que además de esfuerzo y dedicación, debes tener en mente ciertos conceptos de marketing que te ayudarán a impulsar tu plan de negocios y a tener una fuerte presencia online.

    Lee estas recomendaciones:

    Publica contenido viral

    Esta clase de contenido corre a velocidades impresionantes por internet debido al interés que genera entre los usuarios, lo que provoca que miles de personas lo compartan vía redes sociales o por correo electrónico hasta el hartazgo. Así que antes de publicar un contenido, piensa si éste reúne las características para volverse viral. Sólo ponte en el lugar de los lectores y piensa si lo compartirías con tus amistades. Recuerda que los videos y las imágenes como las infografías tienden a compartirse rápidamente.

    Invierte en SEM

    El Search Engine Marketing, o marketing de los motores de búsqueda, hace referencia a los anuncios que ves en Google cuando buscas un término concreto. Gracias al SEM, tu estrategia puede llegar e impactar a más personas y te permitirá medir los resultados con mayor precisión. Es por esta razón que Adwords de Google puede hacer que tengas más seguidores en Facebook, quienes pueden convertirse en nuevos pacientes gracias a la notoriedad con que te manejes en redes sociales.

    Posiciónate con el SEO

    No pagas nada y te ayuda a posicionar tus contenidos siempre y cuando sean útiles y relevantes. Son varios los factores que intervienen para que esto ocurra:

    • Planeación del texto.
    • Calidad de los contenidos.
    • Profundidad del desarrollo.
    • Utilización de palabras clave.
    • Títulos atractivos, entre otras cosas.

    Abre tu canal en Youtube

    ¿Sabías que todos los días se reproducen 3 millones de videos en todo el mundo? Bajo este contexto, los videos son una buena manera de llamar la atención de la gente convirtiéndose de esta manera en un excelente medio para llegar a más pacientes. Los videos te dan la posibilidad de abordar muchísimos temas, como por ejemplo:

    • Dar consejos de salud.
    • Hablar sobre síntomas y prevención de enfermedades.
    • Charlar sobre temas de actualidad.
    • Si estás dispuesto a grabar un video, no olvides desenvolverte con naturalidad y utilizar un lenguaje de fácil comprensión para evitar que la gente se aburra.

    ¿Qué te parece desarrollar tu propia app de salud?

    En el 2014 se llegaron a contabilizar más de 100 mil aplicaciones de salud. No te quiebres la cabeza, puedes pensar en algo muy sencillo como en una herramienta en la puedas responder las dudas de tus pacientes desde cualquier dispositivo móvil, en cualquier lugar que se encuentren. Para esto, deberás contar con la asesoría de un especialista.

    Más recientes

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Más contenido de salud

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.