More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario5 consejos para refinar la memoria del médico

    5 consejos para refinar la memoria del médico

    Publicado

    Con el paso de los años la memoria se convierte en un bien cada vez más preciado. Su valía radica en el soporte para cada una de nuestras acciones por cuanto nuestro desempeño cotidiano en tareas específicas de carácter médico, académico y profesional. Por esa razón, considerar una adecuada metodología para el cuidado de la memoria es una tarea elemental para los expertos de la salud.

    Para poner un ejemplo, en el caso del Alzheimer, una de las enfermedades neurológicas más comunes asociadas a la pérdida de memoria a nivel mundial, deja ver que, tan sólo en los Estados Unidos, los casos registrados aumentarán en un 150 por ciento para el año 2050. Una cifra que refleja el problema que se avecina, únicamente en esta región del mundo, en menos de 40 años.

    Alzheimer-Estados-Unidos-2000-2050

    En este contexto, los médicos y especialistas de la Clínica Mayo, recomiendan, de acuerdo con la información contenida en un artículo publicado en su apartado de comunicación social, seguir la siguiente metedología a fin de reforzar la memoria.

    Tips para conservar una buena memoria

    Constante activación mental

    Una de las principales tareas que se deben llevara  cabo para tener una fuerte, pero constante, activación mental, radica en el continuo flujo de informaicón, aprehensión de conocimiento y trabajo mental. Las actividades mentales ayudan a mantener en forma el cerebro:

    • Completar juegos de palabras;
    • Tomar rutas alternativas al trasladarse;
    • Aprender a tocar algún instrumento musical; e, incluso, desempeñarse como
    • Voluntario en alguna organización comunitaria, pueden traer un beneficio muy importante para tu salud mental.

    Constante relacionamiento social

    La preservación de interacciones sociales son un medio adecuado para que el medico, paciente o persona en general, mantenga en buen estado su memoria. La interacción social ayuda a prevenir la depresión y el estrés, dos circunstancias que pueden contribuir a la pérdida de memoria.

    Constante organización

    Llevar un ritmo de vida que privilegie la organización es una de las condiciones fundamentales para tener una buena salud mental, por cuanto a las recomendaciones de la Clínica Mayo.

    • Determina un lugar en específico para las llaves, cartera y otras cosas imprescindibles.
    • Limita las distracciones;
    • No hagas más de dos cosas a la vez;
    • Aprende a enfocarte.

    Duerme bien

    No hace falta remarcar los beneficios de dormir bien. Hacer de esta operación un ámbito común, en la medida de nuestras posibilidades, traerá consigo una series de beneficios para el fortalecimiento de la memoria.

    Aliméntate sanamente

    La implementación de una dieta saludable es buena tanto para el cerebro como para el corazón.

    • Procura comer frutas, verduras y cereales integrales.
    • Consume fuentes de proteína bajas en grasa.
    • No tomar suficiente agua o beber demasiado alcohol puede llevar a la confusión y la pérdida de memoria.

     


    Te recomendamos leer: Crean técnica que asocia pérdida de memoria con Alzhéimer

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.