More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario5 consejos para alcanzar una relación perfecta con tus pacientes

    5 consejos para alcanzar una relación perfecta con tus pacientes

    Publicado

    A diario te toca convivir con pacientes durante las consultas médicas, pero en lugar de verlas como algo rutinario, mejor piensa que son retos que te servirán para ser un mejor profesional de la salud, por eso a continuación te enlistamos 5 consejos que te ayudarán a tener una relación perfecta con tus pacientes.

    Planifica el tiempo

    • En el caso de que tus pacientes puedan agendar la cita con anticipación, recuerda planificar los tiempos para que no tengan que permanecer en la sala de espera. Es muy molesto para un paciente tener que lidiar con los tiempos muertos y eso hablará mal de ti.

    Ellos no están ahí por gusto

    • Recuerda que la primera vez que un paciente acude contigo no es por gusto sino para curar alguna enfermedad o dolencia, por lo que es vital brindar una atención óptima y de calidad para asegurarte de que acabas de ganarte un nuevo paciente y regresará contigo cuando presente otro malestar.

    Invita a la retroalimentación

    • En temas de salud tú eres el experto pero no confundas eso con ser un sabelotodo. Durante la consulta procura mantener una conversación amena y relajada con tus pacientes y de la misma forma en que respondes todas sus dudas, también hazles saber que te interesa conocer sus opiniones y puntos de vista para que se genere una retroalimentación.

    Respuestas concretas y directas

    • En toda consulta médica el paciente tendrá preguntas, por lo que es de vital importancia que les brindes respuestas concretas y directas a todas sus interrogantes.

    Explica los tecnicismos

    • Tú conoces muy bien todos los términos médicos pero los pacientes no, por eso, cuando te comuniques con el paciente procura explicarle todas las palabras especializadas para que ellos puedan comprenderte y no se queden con dudas.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.