More
    Inicio5 cosas que no te enseñan en la facultad de medicina

    5 cosas que no te enseñan en la facultad de medicina

    Publicado

    México.- Estudiar medicina puede representar una de las decisiones más importantes de la vida para quien así lo desea. Adentrarse a esta carrera representa días sin dormir y mucho tiempo estudiando, pero que al final tendrá una recompensa que significa ayudar a la gente y estar disponible para aquellos que lo necesiten.

    Si te encuentras en los primeros años de la carrera de medicina, estos son algunos conceptos que posiblemente no te enseñarán en la facultad:

    • Imagen. De ahora en adelante debes cuidar mucho tu imagen. Atrás quedaron los días en que podías pasar un buen rato eligiendo la ropa que te pondrás. La bata médica, además de representar una imagen limpia, de un médico puro, representará la autoridad que tendrás para ejercer tu carrera con respeto y profesionalismo.
    • Promedio y práctica. Las calificaciones son un tema de importancia al cursar la carrera de medicina, pero sacar excelentes promedios no significa que seas buen estudiante o que seas muy inteligente, pues lo que hace bueno a un médico es la actitud de servicio y la práctica constante. Puedes esforzarte duro pero sacar buenas calificaciones, pero combina esto con la práctica diaria.
    • Actitud. Una de las peores cosas que puedes hacer es tener una actitud llena de soberbia o de indiferencia con el enfermo. Más allá de recetar medicamentos o prescribir un tratamiento, lo que más necesita un paciente es que le transmitan paz y tranquilidad. No seas un médico indiferente y mejor sé humilde e inteligente. Esto te ayudará a conseguir un mejor prestigio.
    • Exámenes. Cada que se acercan los periodos de examen es común que los estudiantes se estresen. Para facilitar esta situación, es necesario encontrar el gusto por leer los libros y las notas de tus cuadernos. No memorices y mejor comprende y entiende las cosas.
    • Los pacientes. Hay diferentes tipos de pacientes y no todos tienen que ser agradables. Algunos pueden ser manipuladores, tener mal carácter e incluso hay quienes pueden llegar a insultarte. Ve un paso más adelante que ellos y sin importar cómo te traten, siempre muéstrate amable y comprensivo. Sin importar cómo se comporten contigo, nunca ofendas a un paciente ya que podría ocasionarte serias consecuencias para tu desarrollo profesional.

    Tómate un tiempo para charlar contigo mismo e imagina hasta dónde quieres llegar y lo que deseas lograr. ¡Sé un excelente médico!

     

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.