More
    Inicio5 dispositivos médicos del futuro que el profesional de la salud debe...

    5 dispositivos médicos del futuro que el profesional de la salud debe conocer

    Publicado

    El desarrollo de dispositivos médicos en México augura una futuro prometedor, tanto así, que la investigación de esta clase de recursos tecnológicos crece alrededor de 5 por ciento al año en nuestro país.

    En este sentido, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID) informó que las empresas que integran esta asociación trabajan en la implementación innovadoras tecnologías de la información que serán de gran importancia para impulsar el sector de los dispositivos médicos en nuestro país a mediano plazo.

    De acuerdo con la AMID, el 83 por ciento de las empresas afiliadas al gremio de los dispositivos médicos actualiza con frecuencia su gama de productos especialmente para el mercado mexicano, con el objetivo de tratar las enfermedades que aquejan a la población de una manera menos invasiva.

    Bajo este contexto, la AMID dio a conocer una lista de cinco dispositivos médicos del futuro que todo profesional de la salud debe conocer:

    Impresión 3D para dispositivos médicos

    Actualmente la impresión 3D es más frecuente en piezas dentales e implantes ortopédicos, ya que éstos se adaptan a la medida que el paciente requiere. De esta manera, los científicos ahora están enfocados en que las máquinas se puedan utilizar para desarrollar miembros vivos como el hígado y el corazón.

    Microimplantes para la regulación de órganos

    Los microimplantes permitirán regular la actividad de los órganos para que tengan un mejor funcionamiento. Por ejemplo, para tratar la diabetes, el microimplante permitiría regular la cantidad de insulina producida por el páncreas.

    Sala de cirugía inteligente

    La apuesta es que todos los dispositivos médicos dentro de la sala cuenten con transferencia de datos. El propósito es tener un monitoreo constante y específico del paciente. Además, este tipo de instalación le da a los cirujanos mejores condiciones para maniobrar (pues hay menos cables y equipos en la sala) y mayor control sobre los procedimientos, lo que permitiría realizar una cirugía menos invasiva y con mayor éxito, con una recuperación más rápida del paciente.

    Remodelación cardiovascular

    La industria espera que a medio plazo, tanto el marcapasos sin cables como el resincronizador y los desfibriladores automáticos, sean cada vez más comunes en los sistemas de salud pública. De acuerdo con la AMID, los nuevos dispositivos permitirán colocar la prótesis en las válvulas aórticas sin necesidad de abrir el tórax. Además de que ya se trabaja en un dispositivo similar, para que se degrade a los tres meses de haberse colocado, y al paso de dos años, se desintegre en su totalidad dentro del organismo del paciente.

    Diagnósticos moleculares

    A partir de una muestra de tejido o de sangre, se extrae el material genético mutado que está asociado a los cambios celulares que se relacionan con distintas enfermedades. En cuestión de minutos los dispositivos analizan y diagnostican el padecimiento del paciente. La integración de la información medida y parámetros que se calculan, permiten entre otros, predecir la efectividad de una intervención terapéutica, calcular el riesgo de mortalidad, identificar la necesidad de  un  procedimiento  posterior,  evaluar  y  dar  seguimiento  a  una cirugía, etcétera.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.