More
    InicioDe médico a médico5 Equipos médicos indispensables en un hospital

    5 Equipos médicos indispensables en un hospital

    Publicado

    Los equipos médicos, son de vital importancia para el desempeño de los profesionales de la salud, que luchan constantemente contra enfermedades y dolencias de diversas complejidades que aquejan a la humanidad. Sobre todo, porque hoy en día; la tecnología ofrece novedades médicas que cubren las necesidades de atención de los pacientes en un centro de salud, clínica u hospital.

    Las unidades de salud, requieren equipos diferenciadores que aseguren el diagnóstico y tratamiento, dependiendo de la prioridad. Ya que, las urgencias y la consulta primaria están incluidos en el primer nivel; la hospitalización breve por causas quirúrgicas poco complejas o por procesos de obstetricia se encuentran en el segundo nivel y las patologías más graves se agrupan en el tercer nivel.

    Equipos médicos para cada necesidad

    El éxito de una institución de salud, está ligada a la calidad de servicio. Pero, este se revela con la agrupación de diversos elementos, donde se incluye la estructura física, la calificación del personal, los equipos médicos, y la calidad humana del grupo interdisciplinario. Por tanto, la actualización constante del personal sanitario; adquirir máquinas de última tecnología, practicar normas de asepsia, realizar mantenimientos periódicos y tratar bien al paciente, va todo en el mismo paquete.

    1. Monitor de signos vitales. Es indispensable, tanto en las consultas ambulatorias, como en las urgencias y la hospitalización. Puesto que, mide los parámetros fisiológicos del paciente, vigilando la frecuencia cardiaca y respiratoria, la presión arterial, la saturación de oxígeno y la temperatura. Con alarmas de rangos, que le permiten al personal médico actuar a tiempo.(Cenetec, s.f.)
    2. Máquina de electrocardiograma. Este dispositivo médico, vigila la actividad eléctrica del corazón, mostrando la frecuencia y el ritmo. Pero, también reporta si hay un daño muscular, una malformación o una deficiencia en el flujo sanguíneo, que genere cardiopatías. De tal manera que de acuerdo a la lectura se lleve a cabo un tratamiento correctivo.
    3. Respirador artificial. Este equipo médico, ha sido siempre de vital importancia. Pero hoy en día, debido a la pandemia; ha cobrado gran protagonismo, ya que, ayuda a que el paciente reciba suficiente oxígeno en situaciones de enfermedades respiratorias o por causa de una intervención quirúrgica o cuando se presente una baja saturación, hasta que pueda respirar con naturalidad, por cuenta propia.
    4. Desfibrilador. Este aparato da nuevas oportunidades de vida. Gracias a que restaura el ritmo cardiaco, después de presentarse un paro cardiorrespiratorio, por fibrilación ventricular. Haciendo que se restablezca los movimientos de corazón y el bombeo de sangre, de acuerdo a su función.
    5. Esterilizadores. Es un equipo muy importante en la labor médica, porque mantiene las herramientas utilizados en la consulta y en las intervenciones quirúrgicas en un alto grado de asepsia, alejándolas de virus, bacterias, hongos y microorganismos dañinos. De tal manera que, disminuyan los riesgos de complicaciones, tanto en los pacientes, como el personal sanitario.

    El portafolio de equipos médicos indispensables en un hospital, es muy amplio. Puesto que, al mismo tiempo, de los ya mencionados; también existen otros como las unidades electroquirúrgicas, los ultrasonidos, los sistemas de estrés y las máquinas de anestesia, que realizan un papel determinante en el momento de un diagnóstico y procedimiento acertado.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.