More
    Inicio5 errores que debes evitar al decorar tu consultorio médico

    5 errores que debes evitar al decorar tu consultorio médico

    Publicado

    Si tienes un consultorio médico que deseas remodelar o estás a punto de abrir uno, toma en cuenta estos consejos antes de decorarlo, pues la imagen que proyectes será parte de tu marketing.

    Crear un ambiente agradable y que proyecte profesionalismo puede lograrse de distintas maneras, pero lo primer que hay que hacer es evitar estos errores que resultan recurrentes:

    1. Olvidar que todos los espacios son distintos

    Sala de exploración, recepción, sanitario, sala de espera, cada una de estas áreas tienen un fin específico, por tanto, aunque conviene crear un concepto general de acuerdo a la especialidad médica, siempre será bueno hacer ajustes particulares para que dichos espacios cumplan su función.

    2. Acelerar el proyecto

    “Roma no se construyó en un día” y el consultorio médico tampoco lo hará. Tómate el tiempo necesario para conseguir un resultado profesional, pues de ello dependerá en buena medida que la gente se acerque y se quedé con tu empresa de salud, recuerda: “el amor nace por los ojos”.

    3. Pasar por alto los detalles

    Las grande tareas suelen consumir la atención, pero es indispensable no descuidar los detalles. Fíjate, por ejemplo, dónde pondrás el bote de basura o en qué lugar necesitarás las tomas de corriente, pues como comentamos aquí arriba, cada espacio del consultorio tiene un objetivo particular, así que sería muy lamentable que olvidarás dónde conectar la computadora de tu recepcionista.

    4. Ignorar la iluminación natural

    Cuando decoras un espacio en el que es escasa la luz natural jamás hay que usar muebles ni adornos de tonalidades oscuras porque se crea un ambiente deprimente.

    5. Pintar los muros antes de tener los muebles

    Con base en la elección de los muebles podrás elegir de qué color pintar tu consultorio a fin de que el espacio resulte armonioso a la vista.

    Al respecto, debes recordar que aunque el blanco es el color predilecto de muchos centros de salud, existen mas opciones que pueden ayudar a generar ambientes agradables, sobre todo en tonos pastel, los cuales permiten a captar más luz.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.