More
    Inicio5 factores que llevarán al fracaso tus proyectos del consultorio médico

    5 factores que llevarán al fracaso tus proyectos del consultorio médico

    Publicado

    Como líder dentro del consultorio médico estás obligado a establecer proyectos de trabajo para el desarrollo de éste; sin embargo, existen factores de riesgo que podrían predestinar dichos proyectos al fracaso, ¿sabes cómo identificarlos?

    Si tu respuesta fue negativa, aquí te los presentamos:

    Ignorar los hechos

    Durante la planeación de cualquier proyecto debes de ser sumamente realista, esto implica considerar los tiempos y recursos de los que dispones para su realización. Por ejemplo, si estás armando una estrategia para obtener 100 nuevos pacientes en tu consultorio durante las dos siguientes semanas, es poco probable que lo consigas efectuando una campaña de marketing atropellada.

    Carecer de energía

    Como líder de proyecto, debes mostrar la energía suficiente para contagiar a tus colaboradores, de lo contrario, la apatía y el desgano pueden hacerlo fracasar.

    Dejar de establecer prioridades

    Para avanzar en cualquier trabajo es importante no dar rodeos, centrarse en aspectos que realmente contribuyan al progreso del proyecto.

    Guardar silencio

    Si los colaboradores temen expresar su opinión sobre las posibles fallas del proyecto, tú jamás debes de hacerlo, pues esperar a que otros las identifiquen y/o resuelvan puede costar valioso tiempo y recursos.

    Renuencia de los colaboradores para trabajar

    Imponer tareas no mejora la productividad de un equipo de trabajo, de modo que, como líder de proyecto, tendrás que sostener conversaciones con tus colaboradores a fin de involucrarlos en el trabajo e incentivar su participación; en caso contrario, todo proyecto que quieras desarrollar dentro del consultorio médico tenderá al fracaso.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.