More
    Inicio5 formas en que el médico puede persuadir a sus pacientes para...

    5 formas en que el médico puede persuadir a sus pacientes para dejar de fumar

    Publicado

    Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, pero no es necesario que llegue esta fecha para concientizar a tus pacientes sobre los problemas y consecuencias negativas en la salud que genera el tabaco porque es una tarea que puedes hacer a diario.

    A pesar de que existen clínicas y hospitales especializados, tú puedes empezar el cambio e incitar a tus pacientes a que dejen esta adicción que de acuerdo con las estadísticas más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), provoca el fallecimiento de 7 millones de personas al año.

    Es por eso que a continuación te recomendamos 5 formas en las que puedes persuadir a tus pacientes para que dejen de fumar.

    Recuérdale el daño que causa

    • Parece lo más obvio pero nunca está de sobra hacerlo. De la misma forma en que las cajetillas contienen advertencias sobre las consecuencias del tabaquismo, tú debes mencionarle de forma reiterativa a tus pacientes fumadores sobre el daño que se están haciendo y que le provocan a todo su círculo cercano.

    Ofrécele opciones

    • Para dejar el tabaquismo existen clínicas privadas que tal vez sean incosteables para tu paciente así que intenta ofrecerle información de centros públicos o terapeutas que sean acordes a sus posibilidades económicas.

    Aborda los síntomas de abstinencia

    • Siempre debes ser franco con tu paciente así que recuérdale los problemas de la abstinencia a los que se enfrentará cuando intente dejar el tabaco. No será fácil pero no es imposible combatir la adicción.

    Levantalo si tiene recaídas

    • Enfrentar una adicción siempre es difícil y en el caso del tabaquismo es probable que el paciente no pueda contra la adicción en su primer intento así que en caso de que presente alguna recaída, reitérale tu apoyo e invítalo a que lo intente todas las veces que sean necesarias.

    Recomiéndale expertos

    • Tal vez tengas algún ex compañero o conocido que se especializó en neumología o en algún congreso entablaste amistad con un colega que se especializa en tratar adicciones. Aprovecha eso y pon en contacto a tus pacientes con expertos en el tema.

    Más recientes

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.

    Cannabis medicinal en el mundo, ¿qué opina la población acerca de su uso?

    A pesar de las recientes regulaciones que ha tenido el cannabis medicinal todavía hay opiniones divididos acerca de su uso.

    Más contenido de salud

    Nutrición inteligente: ¿Qué es y cómo se puede adoptar en la vida diaria?

    La nutrición inteligente se refiere a un enfoque alimentario que va más allá de simplemente contar calorías o seguir dietas restrictivas.

    Consultorio médico más eficiente: 5 claves para conseguirlo con ayuda de la tecnología

    Desde la digitalización hasta el uso de expedientes médicos electrónicos son de utilidad para que un consultorio médico sea más eficiente.

    10 tipos de pacientes que acuden a los hospitales (y recomendaciones para cada caso)

    Desde pediátricos hasta oncológicos y geriátricos son algunos de los tipos de pacientes más comunes que acuden a los hospitales.