More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario5 herramientas digitales que ya debes usar en tu consultorio

    5 herramientas digitales que ya debes usar en tu consultorio

    Publicado

    El éxito de cualquier médico depende en gran medida de su preparación académica, pero otro porcentaje también dependerá de sus habilidades con ciertas herramientas digitales que le ayudarán a ejercer con mejor efectividad su profesión.

    Por tal motivo, te presentamos cinco herramientas de gran utilidad tanto para dar consulta, como para dar mayor afluencia al consultorio:

    Expediente electrónico

    • Es una herramienta que ayuda a ahorrar espacio en la consulta. Con un expediente clínico electrónico ya no tendrás que perder mucho tiempo entre cientos de papeles acomodados en folders; eso quedó en el pasado. Con este nuevo dispositivo tendrás toda la información de tus pacientes a la mano y en cualquier momento.

    Directorio médico en línea

    • Actualmente la mayoría de las personas usan internet para comprar o adquirir cualquier servicio, incluido el médico. Por su parte, cada día crece el número de profesionales de la salud que optan por usar las herramientas digitales para promocionar su trabajo. Una de estas herramientas es precisamente el directorio médico en línea. Un ejemplo es Doctoralia, en la que el profesional de la salud tiene opción a registrar su perfil o el de su empresa de servicios sanitarios, ya que el objetivo es que los pacientes contacten con un servicio médico serio de la especialidad que requieran y puedan reservar citas digitalmente pero, además, con posibilidad de hacer consultas (anónimas o no) que brindan mejor posicionamiento a los médicos que las responden.

    Redes sociales

    • Cada vez son más los médicos que aprovechan las bondades de las redes sociales para acercarse e interactuar con sus pacientes y de paso, incrementar su estatus como profesionales de la salud. Si aún no eres parte de este grupo, debes saber que la comunicación a través de Facebook o de cualquier otra red social suele ser directa y ofrece la gran ventaja de que puedes compartir con tu público información médica de calidad. Las redes sociales te brindan la oportunidad de conocer más a tu público, de escucharlo con detenimiento y hasta de consentirlo.

    Mailing

    • El correo electrónico aún es una gran herramienta para planes estratégicos. Debido a que los pacientes cada vez exigen un mejor servicio personalizado,  el mail debe contener información de interés, de lo contrario, el usuario no lo abrirá o no lo terminará de leer. Si tienes pacientes con diabetes, puedes enviarles contendido sobre los mejores consejos para controlar sus niveles de glucosa o los mejores tips para cuidar su insulina.

    Blog

    • Como en cualquier otra profesión, el contar con un blog se ha transformado en un recurso indispensable para los profesionales de la salud que desean atraer más pacientes hacia su consultorio. A través de tu propio medio es posible dar un plus al trato que reciben los pacientes, haciendo de éste una guía de referencia no sólo para quienes visitan tu consultorio, también para captar nuevos usuarios.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.