More
    InicioColaboración Tecnología y Salud5 ideas para emprendedores del sector salud

    5 ideas para emprendedores del sector salud

    Publicado

    5 ideas para emprendedores del sector salud

    El sector salud, se ha visto enfrentado a grandes retos en los últimos años, gracias a la contaminación ambiental, las enfermedades no trasmisibles, los nuevos virus, la resistencia antimicrobiana y la débil atención primaria que se ofrece en los países en vía de desarrollo. Sin embargo, los emprendedores quieren hacer un abordaje tecnológico y normativo que beneficie en forma integral a toda la comunidad.

    Buscando cerrar la brecha creando oportunidades

    Es difícil ocultar las deficiencias que tienen el sector salud, no obstante, los gobiernos se han puesto en la tarea de crear reformas de salud pública e implementar una estructura médica fuerte para atender a toda la población. Además, existen muchos creativos que ven en las crisis oportunidades de negocios lucrativos, que le agregan valor a los servicios de las instituciones, pero al tiempo amplían el margen de acción para emprendedores.

    1. Implementación de plataformas digitales. Se convierte en una alternativa ganadora cuando de ideas se trata, ya que, el registro de pacientes en la consulta pública o particular, permite que los archivos personales sean convertidos en forma digital, para que todos los actores implicados, tengan un acceso directo, confiable y seguro, en caso de una gestión administrativa, una cita a distancia o como parte del seguimiento regular a cualquier tratamiento.
    2. Tele consulta médica y especializada. Donde se utiliza la inteligencia artificial, como un canal que permite atender en forma remota un paciente que está ubicado en cualquier rincón de la región, por su puesto, si cuenta con acceso a una conexión de internet. Facilitando la atención primaria de diversas patologías, sin necesidad de movilizarse. Además, los usuarios pueden solicitar una cita, pedir ordenes de pruebas de laboratorio y recetas de medicamentos, a solo un clic de distancia.
    3. Tecnología 3D. Que llega para hacer impresiones de prótesis adaptativas de acuerdo a las especificaciones exactas del ortopedista y del usuario. Así mismo, esta herramienta se convierte en un avance médico de gran envergadura, porque los profesionales de la salud pueden emplearla para la práctica y estudio, utilizando muestras de órganos similares a los cuales van a tratar en la sala de cirugía, sin necesidad de correr riesgos.
    4. Medicina Prepagada. Es una oportunidad para los emprendedores del sector salud, ya que, cada día hay un número mayor de personas que quieren ser precavidos y no dejar en el aire el bienestar y la salud de la familia. Por tanto, buscan cubrir estos aspectos con pólizas complementarias que requiere un costo adicional, donde los usuarios afiliados pueden acceder a especialistas y tratamientos en forma particular, sin tener que cabalgar en la misma línea del régimen subsidiado.
    5. Distribución de medicamentos sin intermediarios. Es una propuesta lucrativa que beneficia al sector farmacéutico, hospitalario y médico. En especial, porque disminuye los costos de los fármacos, permitiendo que un número mayor de personas que pertenecen a estratos de bajo nivel económico puedan beneficiarse, accediendo a ellos para paliar las diversas enfermedades que los aquejan.

    Las ideas para los emprendedores, se ven direccionadas a tomar la tecnología, la digitalización y la innovación al servicio de la salud. Creando prototipos de máquinas y aditamentos fabricados con tecnología de punta, que faciliten los procesos. Al igual que adaptar los dispositivos electrónicos, como los teléfonos inteligentes con aplicaciones móviles, que faciliten la intermediación entre proveedores, médicos y pacientes.

    Más recientes

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Más contenido de salud

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.