More
    InicioEstilo de vida5 maneras para evitar la automedicación en tus pacientes

    5 maneras para evitar la automedicación en tus pacientes

    Publicado

    La automedicación constituye un hecho cotidiano y habitual en la mayoría de los hogares mexicanos. La utilización por voluntad propia de medicamentos conocidos o prescritos anteriormente por un médico, supone un acto sanitario que puede ocasionar daños al paciente que los ingiere.

    El poder de los medicamentos

    Cualquier medicamento, independientemente de su perfil beneficio/riesgo puede tener un potencial mal uso.

    Por lo tanto, nuestra labor como médicos que tratamos enfermedades y ayudamos a prevenirlas. Y consta de una triada terapéutica: Información, Consejo terapéutico y Educación.

    La triada para disminuir la automedicación

    Aplicar en nuestra práctica diaria estos tres elementos del acto médico, según las Estrategias para reducir los riesgos de la automedicación, Baos Vicente, conllevará una visión global imprescindible al acto de prescribir fármacos.

    • INFORMACIÓN
    – Qué enfermedad tiene el paciente
    – Origen de la misma
    – Gravedad o levedad de la afección
    – Duración posible de la misma
    – Posibles complicaciones

    • CONSEJO TERAPÉUTICO
    – Para qué sirve el fármaco recomendado
    – Dosis exacta y frecuencia de administración
    – Efectos adversos de posible aparición
    – Duración del tratamiento
    – Qué hacer si no hay mejoría o hay agravamiento

    • EDUCACIÓN
    – Qué hacer en otra ocasión similar
    – Qué fármacos puede o no tomar
    – Signos de alarma que obliguen a una consulta médica
    – Fomentar una actitud positiva hacia la auto observación
    – Favorecer la colaboración y la comunicación del paciente

    INFORMACIÓN

    Si a cualquier persona se le explica por qué y para qué se le receta o no un medicamento, comprenderá y aceptará de mejor grado las decisiones que se tomen. El conocimiento básico de la enfermedad que vamos a tratar ayuda a comprender el manejo de la misma.

    CONSEJO TERAPÉUTICO

    Nosotros aconsejamos el uso de fármacos, pero el paciente decide. Solamente mediante pacientes convencidos e informados conseguiremos disminuir una automedicación desordenada y errónea, así como el incumplimiento terapéutico.

    EDUCACIÓN

    Una gran parte de los usos erróneos de la automedicación han surgido del modelo médico del que han aprendido. Si el médico habitual prescribe antibióticos ante cualquier síntoma infeccioso, sin mayores explicaciones, el paciente fácilmente optará en otra ocasión por repetir sin necesidad de consulta. La misma actitud que ha visto del profesional sanitario. Los médicos somos el modelo educativo sanitario para nuestros pacientes.

    Notas relacionadas:

    China aprueba el uso de emergencia de la primera vacuna contra la COVID-19 ¡INHALADA!

    Estos son los pacientes a los que no les sirven las dosis de la…

    OMS descarta nueva variante “híbrida” del COVID en Vietnam

    Más recientes

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Obesidad y salud cerebral: ¿Existe una conexión entre la mente y el metabolismo?

    Aunque la obesidad y la salud cerebral están interconectadas, muchas veces se abordan por separado, lo que perjudica los resultados.

    Esta es la mejor investigación mexicana sobre la microbiota del 2025

    Una doctora de la UNAM recibió un premio por encabezar la mejor investigación mexicana sobre la microbiota del 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Obesidad y salud cerebral: ¿Existe una conexión entre la mente y el metabolismo?

    Aunque la obesidad y la salud cerebral están interconectadas, muchas veces se abordan por separado, lo que perjudica los resultados.