More
    Inicio5 pasos para insertar una licencia Creative Commons en tu blog médico

    5 pasos para insertar una licencia Creative Commons en tu blog médico

    Publicado

    Si eres de los médicos interesados en compartir sus contenidos para darse a conocer y, además, ofrecer a la gente información de calidad, puedes hacer uso de las licencias Creative Commons a fin de cambiar la rígida leyenda “todos los derechos reservados” por “algunos derechos reservados”, ya que no sustituyen la propiedad intelectual (Copyright) pero te permiten hacer modificaciones para que se adapte a las necesidades de tu obra.

    Aplicar las licencias Creative Commons en tu blog para difundir audios, videos, fotos o texto es muy sencillo, toma nota:

    1. Dirígete a la página https://creativecommons.org/choose/?lang=es y llena el formulario de acuerdo a los derechos que quieras aplicar sobre tu obra. Indica si permites adaptaciones o autorizas su uso para fines comerciales, esto te permitirá determinar el tipo de licencia que necesitas. Para conocer las limitantes cada una, da clic aquí.
    2. Enseguida, puedes agregar datos que permitan a los buscadores encontrar fácilmente tu obra (metadatos), aunque no es obligatorio, de modo que puedes dejar los espacios en blanco.
    3. Copia el código que arroja el sistema y dirígete a tu blog.
    4. Abre la entrada donde quieras colocar la licencia, específicamente la pestaña que contiene el HTML y pega el código al final para que aparezca debajo de tu texto.
    5. Guarda los cambios y da clic a la opción ver para observar la licencia dentro de la página seleccionada.

    ¡Listo!, así puedes crear e insertar una licencia Creative Commons para continuar difundiendo tus contenidos, con la certeza de que tus seguidores harán uso de tus materiales en los términos que a ti, como médico, te convienen.

    Si tienes dudas, también puedes consultar el tutorial del Canal Educatutos de YouTube dando clic aquí.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.