More
    InicioHoy en Saludiario5 películas sobre salud mental que deberías ver

    5 películas sobre salud mental que deberías ver

    Publicado

    El cine, en numerosas ocasiones, ha recurrido a los clichés en la representación de los trastornos de conducta. Si quieres aprender más sobre la salud mental, a continuación te vamos a ofrecer algunas de las mejores películas que puedes ver para aprender más sobre algunos de estos trastornos.

    Rain Man (1988)

    Dirigida por Barry Levinson y protagonizada por Dustin Hoffman y Tom Cruise, trata la historia de un joven egoísta que espera heredar la herencia de su padre pero que descubre que el beneficiario de la herencia de su padre que cuando se entera de que su otro hermano (un autista al que no conoce) con autismo es el beneficiario y no lo conoce porque siempre ha estado recluido en un centro especial. Juntos iniciarán un viaje en el que compartirán más que recuerdos.

    Cisne Negro (2010), una película sobre salud mental y ganadora de Oscar

    Natalie Portman es la protagonista de esta película en la que encarna a una bailarina que vive absorbida por la danza, lo que repercute en su salud mental. La presión de su madre y la rivalidad con su compañera se van incrementado y esto le provoca una confusión que le hace que no sepa distinguir entre realidad y ficción.

    El club de los cinco (1985)

    En esta película se refleja la historia de cinco estudiantes de diferente educación, formación y gustos. Ellos son castigados a pasar un sábado en el instituto en el que estudian y pronto, las desavenencias entre ellos aparecen, sobre todo cuando el director que les vigila se ausenta del aula.

    El indomable Will Hunting (1997), otra de las películas imprescindibles para aprender sobre salud mental

    Protagonizada por Robin Williams y Matt Daon, se refleja la vida de Will, un joven rebelde con una asombrosa inteligencia para las matemáticas. Cuando sus profesores descubren este talento, se debatirá entre un dilema: seguir con su vida de siempre o aprovechar sus cualidades intelectuales en alguna universidad. Un profesor bohemio (y sus consejos) será quién le ayude.

    Una mente maravillosa (2001)

    Russell Crowe es el protagonista de esta cinta en la que interpreta al estudiante John Forbes Nash, un estudiante obsesionado con la búsqueda de una idea matemática original. Es un joven con problemas de salud mental y al que solo comprende su compañero de habitación. Sus habilidades hacen que sea reclutado por Parcher William, del departamento de Defensa, para ayudar a Estados Unidos en la Guerra Fría contra la Unión Soviética.

     

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.