More
    Inicio5 prácticas negativas que deberías evitar en tu consultorio médico

    5 prácticas negativas que deberías evitar en tu consultorio médico

    Publicado

    Como profesional de la salud conoces las condiciones que aumentan la calidad de los servicios de tu consultorio médico, sin embargo, es pertinente que implementes algunas medidas para reforzarlo, esto comienza con la correcta organización del mobiliario hasta las siguientes cinco situaciones que deberías evitar.

    Instalar tu consultorio en una zona ruidosa

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ruido de las salas de los hospitales debe ser menor a los 40 decibeles, es por eso que deberías instalar tu consultorio médico en una zona alejada de los ruidos que perturbarían el estado de salud de tus pacientes, así como perjudicar el ambiente laboral.

    Una temperatura ambiental incorrecta

    Lo recomendable es mantener niveles de temperatura entre los 20° y 24° en invierno, mientras que durante el verano se sugiere una temperatura entre 23° y 26°, permitiendo un ambiente de equilibrio durante la atención a tus pacientes.

    Propagación de malos olores

    Este factor es uno de los más complicados de atender, pues influyen las percepciones de quienes acuden a consulta. Sin embargo, deberías aplicar algunas medidas como evitar fumar dentro de tu consultorio, así como verificar que no existan residuos de basura que propaguen los malos olores y evitar consumir alimentos, entre otros.

    Utilizar un escritorio con espacio insuficiente

    El mobiliario que utilices debería ofrecerte el espacio adecuado para realizar tus actividades, permitiendo que tus pies tengan la movilidad suficiente y reforzarlo con el uso de cajoneras para organizar tus herramientas de trabajo.

    Trabajar sin pausas

    Es importante que instaures  intervalos de tiempo que te permitan descansar durante tu jornada laboral, para realizar algún ejercicio de estiramiento que evite la acumulación de estrés.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    TecSalud Network realiza su segunda reunión anual de hospitales para abordar los retos del sector salud

    TecSalud Network tiene el objetivo central de elevar el estándar de la medicina privada que se ofrece en México.

    Comunicación responsable con pacientes: evitar inducir automedicación

    La automedicación es una mala práctica que incrementa riesgos como resistencia antimicrobiana, reacciones adversas y complicaciones graves.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    TecSalud Network realiza su segunda reunión anual de hospitales para abordar los retos del sector salud

    TecSalud Network tiene el objetivo central de elevar el estándar de la medicina privada que se ofrece en México.