More
    Inicio5 preguntas que te permitirán reinventar tu consultorio médico

    5 preguntas que te permitirán reinventar tu consultorio médico

    Publicado

    A fin de lograr que tu consultorio médico destaque de entre la competencia, es necesario que te mantengas atento a las mejorar que puedes introducir dentro del campo de la salud, algo que si bien no es nada sencillo, puede terminar por rendir grandes frutos. Por ello, si quieres reinventar tu empresa sanitaria, tienes que hacerte estas preguntas:

    ¿Ofreces una ventaja diferencial?

    Cada vez los servicios que se ofrecen (y no sólo en el ramo de la salud) son más personalizados y diferenciados; sin embargo, esto tiene una razón de ser, “a todos nos gusta que nos traten de una manera especial”. Descubre qué puedes ofrecerle a tus pacientes que nadie más les esté ofreciendo.

    ¿Consideras a las amenazas una oportunidad?

    Si la respuesta es afirmativa, felicidades, estás un paso adelante de tu competencia, pues eres capaz de identificar oportunidades de negocio donde aparentemente no las hay, cualidad que a mediano plazo puede terminar por transformarse en una de tus grandes fortalezas.

    En caso contrario, lo más recomendable es que cambies tu forma de pensar y comiences a esquivar de manera creativa las amenazas que se presentan en el horizonte.

    ¿Buscas nuevas formas de relacionarte?

    La creciente presencia de Internet en el mundo actual es indiscutible, de modo que cada día se abren nuevos cales de comunicación, por tanto, debes pensar en crear no solamente tu blog médico, también en explotar el potencial de las redes sociales para estar cerca de tus pacientes usuales y, claro, ampliar la cartera de usuarios del consultorio médico.

    Asimismo, considera que esto te facilitará no solamente transmitir mensajes que te posicionen como experto en salud, sino que también te proveerán de valiosa información de lo que la gente busca y desea de un consultorio médico de calidad.

    ¿Estarías dispuesto a cambiar tu sistema de trabajo?

    Los avances tecnológicos acortan procesos y hacen más eficientes algunas tareas, por tanto, como médico emprendedor tienes que estar atento a aquellos desarrollos que te permitan mejorar la gestión del consultorio, por ejemplo, puedes integrar un CRM para dar seguimiento eficaz a tus pacientes, o bien, usar redes sociales para ampliar las opciones en que los usuarios soliciten citas médicas; el objetivo es innovar para no rezagarse frente a la competencia.

    ¿Buscas alianzas estratégicas?

    El consultorio médico puede reinventarse buscando colaboraciones con profesionales de la salud que no representen competencia directa. Esto puede lograrse tanto a nivel virtual como físico, abriendo un sitio de especialidades médicas, o bien, compartiendo infraestructura para que el consultorio ofresca opciones de salud más completa y los costos de éste sean menores, sin embargo, en el segundo caso deberá prevalecer la buena organización para no “canibalizar” el tiempo y espacio de los colegas.

    Más recientes

    Prevención del cáncer de piel en trabajadores agrícolas mexicanos expuestos al sol

    El cáncer de piel es una de las enfermedades más prevenibles y, al mismo...

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Más contenido de salud

    Prevención del cáncer de piel en trabajadores agrícolas mexicanos expuestos al sol

    El cáncer de piel es una de las enfermedades más prevenibles y, al mismo...

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.