More
    Inicio5 raros síntomas que podrían revelar una afección cardíaca en tu paciente

    5 raros síntomas que podrían revelar una afección cardíaca en tu paciente

    Publicado

    De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, con un promedio de 17.3 millones de muertes al año, cifra que consideran se incrementará a 23.6 millones de decesos anuales para 2030. Por dicha razón es conveniente que tus pacientes sepan identificar a tiempo señales de riesgo, incluso algunas que pudieran parecer bastante extrañas.

    Mal aliento

    Según una investigación realizada por the American Journal of Preventive Medicine, el mal aliento podría ser provocado por alguna enfermedad de las encías, misma que podría conllevar la inflamación de éstas y con ella aumentar sustancialmente las posibilidades de tu paciente de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular.

    Bostezar durante el ejercicio

    Un estudio realizado en la Universidad de Albany sugiere que bostezar durante el ejercicio ayuda a la oxigenación de la sangre y el enfriamiento del cerebro; sin embargo, también sugiere que el bostezar en exceso podría indicar un problema con el sistema circulatorio y, quizás, con el corazón.

    Marearse al levantarse súbitamente

    La hipotensión ortostática es bastante común y se presenta cuando pasamos súbitamente de una posición de descanso (sentado o acostado) a una posición erguida, durando un par de segundos. Sin embargo, existen personas en las cuales esta sensación puede prolongarse por varios minutos, lo cual indicaría un mal flujo sanguíneo de acuerdo con un trabajo realizado en la Universidad de Carolina del Norte.

    El tamaño del dedo anular

    Un estudio realizado por la Universidad de Liverpool señala que las personas con una mayor diferencia de tamaños entres sus dedos anular e índice tienen menos posibilidad de padecer enfermedades cardíacas. Lo anterior debido a que el tamaño del dedo anular se encuentra relacionado con los niveles de testosterona presentes en el útero materno, lo cual ha sido asociado con menores riesgos de padecer enfermedades cardíacas.

    Falta de acné durante la pubertad

    Nadie disfrutó de tener acné durante la pubertad; sin embargo, un estudio presentado en the American Journal of Epidemiology encontró que aquellas personas que no presentaron acné durante la pubertad tienen 33 por ciento más posibilidades de desarrollar una afección cardiaca con el paso de los años.

    Evidentemente el no presentar ninguno de los síntomas anteriores no supera los resultados que puede arrojar una prueba de colesterol y triglicéridos, pero al menos podría motivar a más personas a cuidar su salud cardiaca.

    Más recientes

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.