More
    Inicio5 razones por las que tu paciente no toma correctamente su medicamento

    5 razones por las que tu paciente no toma correctamente su medicamento

    Publicado

    Por lo general durante una consulta haces el diagnóstico, prescribes medicamento y das el tratamiento correspondiente. Pero los problemas empiezan cuando tu paciente sale del consultorio, ¿sabes por qué?

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelan que el 50 por ciento de los pacientes  usan los medicamentos de forma incorrecta.

    Este porcentaje de pacientes consume los fármacos de una forma que incumple la definición de uso racional de medicamentos que estipula dicho organismo. “El medicamento debe indicarse a cada paciente de manera específica, en la dosis correcta, durante el tiempo establecido y al menor costo posible”, mencionó la OMS a través de un comunicado de prensa.

    Autoridades de esta organización señalaron que el fármaco debe ser eficaz, pero debe ser consumido de una forma responsable y racional para evitar efectos secundarios, infecciones, pérdida de eficacia, así como otros males sanitarios.

    En este sentido, la OMS señala que este trabajo en gran parte depende de paciente. “A pesar de que la prescripción del fármaco sea del médico, el paciente tiene que hacerse responsable de terminar con el tratamiento”.

    De acuerdo con la OMS, entre las principales razones por las que el paciente no usa correctamente los medicamentos se encuentran:

    • Piensa que ya se siente mejor.
    • Olvidar las dosis.
    • No respeta los horarios de las dosis.
    • No ofrecer al médico información exacta sobre los síntomas.
    • Recomienda a otras personas medicamentos sin haber consultado a un médico.

    Y tú como médico, ¿qué haces para que tus pacientes sigan el tratamiento al pie de la letra?

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero