More
    Inicio5 avances médicos que están revolucionando el mundo

    5 avances médicos que están revolucionando el mundo

    Publicado

    Como bien sabes a últimos años la ciencia ha avanzado a pasos agigantados. Cada día son dados a conocer nuevos descubrimientos que prometen ser revolucionarios y fundamentalmente en el campo médico, desde medicina personalizada hasta productos implantables inteligentes.

    Por eso aquí te diremos cuales son los 5 avances médicos que podrían cambiar el mundo:

    Medicina Personalizada

    • Todos los descubrimientos y avances en materia de tecnología médica apuntan cada vez más hacia un concepto en común: la medicina individualizada. Cada persona es diferente, cada organismo es un mundo complejo y diverso. Es por eso que en la actualidad se ha buscado poner mayor énfasis a las soluciones personalizadas, y no estandarizadas.

    Manipulación genética prenatal

    • Aunque este avance ha causado mucha polémica, la posibilidad de poder modificar genéticamente los embriones para evitar el desarrollo de ciertas mutaciones que den lugar a enfermedades fatales, es un tema que se los investigadores buscan mejorar este año.

    Implantes biónicos

    • De la mano de la nanotecnología, los implantes biónicos también podrían revolucionar el mundo de la medicina. Una tecnología microscópica que puede ser introducida en cualquier parte del cuerpo humano para monitorear su funcionamiento y alertar frente a situaciones de riesgo, es sin duda, un concepto revolucionario.

    Impresión de órganos

    • Según los investigadores la impresión de órganos con biomateriales es una de las tecnologías emergentes más prometedoras. Hasta hace algunos años esta idea solo se podía imaginar en películas de ciencia ficción, pero ahora es muy real. La impresión 3D está revolucionando diferentes campos de la medicina. Su mayor ventaja es que se pueden realizar transplantes sin la necesidad de esperar un donante.

    Terapias genéticas

    • Estas terapias permiten que los médicos inserten un gen en las células del paciente en vez de usar drogas o cirugía. El concepto se basa en remplazar un gen mutado que causa enfermedad, por una copia sana. Hace tan sólo un mes este tratamiento se aprobó por primera vez en Estados Unidos para combatir un tipo raro de ceguera hereditaria.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.