More
    Inicio5 tipos de profesor que seguro todo médico encontró en la facultad

    5 tipos de profesor que seguro todo médico encontró en la facultad

    Publicado

    Los profesores desempeñan un papel muy importante en la formación de los alumnos en las facultades de todo el mundo.

    En el caso de la facultad de medicina, sin importar la materia que impartan, los perfiles de los profesores pueden ser muy diferentes entre sí, pues entran en juego diversos factores como su personalidad, carácter y formación académica. 

    Si estás por iniciar tu formación universitaria, te presentamos cinco perfiles de profesores que seguramente te encontrarás en la facultad:

    El erudito

    • Su principal característica es que no sólo se limita a desempeñar su trabajo como docente, pues al poco tiempo descubres que también es autor de varios libros que claro está, todos usarán como referencia y no perderá ninguna oportunidad para citarse a sí mismo durante la clase. Un sabio consejo es nunca criticar su trabajo, pero tampoco caigas en el exceso de elogiarlo. Continúa con tu curso y aprende lo más que puedas de tu profesor.

    El profesor que nunca se sale del programa

    • Estos profesores se saben de memoria todo el programa de estudio y procuran nunca salirse de él, motivo por el que evitan estudiar otros conceptos obtenidos por otra fuente. Los temarios que les marca el programa de estudio son sagrados. Si deseas aprobar la materia, sólo estudia los libros que él recomienda, aunque nunca está de mas que defiendas otras ideas, eso sí, con argumentos bien cimentados.

    El amable

    • Es el típico profesor que saluda a medio mundo y pregunta cómo estuvo tu fin de semana. Simpatía y empatía son sus mayores características con la finalidad de ganar la confianza de sus alumnos dentro de los límites aceptables profesor-alumno, y así, motivarlos a aprender.   

    El rígido

    • Es la contraparte al anterior. Con este profesor, estudias o será imposible aprobar la materia. Los alumnos que medio estudian y no se apegan a lo que este maestro dice, no tienen ninguna oportunidad de aprobar la asignatura. Recuerda que esta clase de profesores no se distinguen precisamente por su buen trato con los alumnos, por lo que no importa si la materia es muy sencilla, sólo tendrás que estudiar.

    El que hace que te enamores de la materia

    • Sin importar la materia o si la asignatura es de tu agrado, existen profesores que siempre encuentran la manera de motivar a sus alumnos para que se interesen en la materia. Otra de sus ventajas es que siempre ponen en práctica nuevos métodos de estudio para la retroalimentación sea constante. Les gusta compartir sus conocimientos sin una pizca de egoísmo y siempre están dispuestos a explicarte algo las veces que sea necesario.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.