More
    Inicio4 tips para que la relación con tu paciente sea duradera

    4 tips para que la relación con tu paciente sea duradera

    Publicado

    Cuando recibes a un paciente en tu consultorio y cierras la puerta, muchas cosas pueden ocurrir dentro de la consulta.

    Y es que la relación médico paciente puede ser tan frágil, que cualquier error puede echar todo a perder.

    Al respecto, el Dr. Rob Lambert, un reconocido médico que lleva más de dos años escribiendo en su blog Musings of a Distractible Mind, destaca 4 consejos que pueden ser de utilidad para cualquier profesional de la salud y de esta forma, mejorar la relación con su paciente:

    • Tu paciente no está en tu consultorio por gusto. “Muchos médicos se olvidan que los pacientes se ponen nerviosos al acudir a consulta. Para los médicos es normal pasar todo el día en un consultorio o en una sala de urgencias, pero no así para los pacientes. El objetivo son ellos y su salud. Los pacientes deben soportar pesarse, desvestirse y contar intimidades sobre sus vidas; también soportan inyecciones, auscultaciones y a veces, sermones de los mismos doctores. En estos casos, lo mejor es mostrarse empáticos”.
    • Tu paciente tiene una razón para acudir contigo. “Los pacientes no se presentan en tu consultorio para hacerte perder el tiempo. Ellos acuden por un sinfín de razones: por un dolor de cabeza, por un resfriado, etc. Todo eso nos lleva a la conclusión de que la gente acude al consultorio por una justa razón. A veces puede ser por algo sencillo, en otras ocasiones la causa puede no ser tan imperceptible, pero grave. De ahí la importancia de averiguar las causas reales y no mandar al paciente a su casa hasta no saberlo”.
    • Tu paciente también siente. “Si bien existen muchos pacientes que suelen exagerar sus síntomas, debes confiar en ellos. Por eso es importante quitarles la ansiedad o el miedo para averiguar lo que les ocurre realmente. Hay que eliminar la ansiedad, mas no la queja. Algunos pacientes suelen comentar que sus médicos no les creen porque lo que dicen no tiene sentido, pero si no aprendes a confiar en ellos, entonces ¿por qué deben confiar ellos en ti?”.
    • Tu paciente no quiere parecer tonto. “A la mayoría de los pacientes le preocupa tener que reaccionar de forma tonta o exagerada cuando acuden al médico. Aunque no lo parezca, muchos de ellos se sienten incómodos al llegar con el médico con determinados síntomas… les preocupa el qué dirán. Para no sonar sobreprotector, es preferible usar algunas frases como ‘Me da gusto que hayas venido porque…’, o ‘Entiendo porqué estás preocupado (a), podría ser por…’, o algo así por el estilo”.   

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.