More
    Inicio5 tips para reducir el estrés laboral de la práctica médica

    5 tips para reducir el estrés laboral de la práctica médica

    Publicado

    El estrés laboral en la práctica médica es uno de los problemas más delicados que deben enfrentar los profesionales de la salud. De acuerdo con los tabuladores del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en nuestro país únicamente existen 343 mil 700 médicos (Publímetro, 2018) para atender a poco más de 120 millones de mexicanos.

    Si se toma como base el mínimo estimado definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual precisa que se requiere de un médico por cada 333 personasMéxico se queda muy rezagado. Acaso, ¿la carga de trabajo no genera estrés?

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de recomendaciones a fin de reconocer, clasificar y controlar los principales detonantes del estrés laboral en la práctica médica. Tus pacientes requieren de toda tu atención, por ello, debes considerar los siguientes tips:

    Básica: “Cómete un snickers”

    • Si ya no puedes, date un descanso. Esto es obligado. Si te estás sintiendo estresado o enojado en el trabajo, tómate un descanso. Incluso un descanso breve puede ayudar a refrescar la mente. Da una caminata breve o come un refrigerio saludable. Si no puedes abandonar tu zona de trabajo, cierra los ojos por unos momentos y respira profundamente.

    Establece metas razonables

    • Límites razonables. Si consideras hacer hasta lo imposible en tu jornada de trabajo tendrás una sobrecarga de trabajo, que se suma a la alta demanda de servicios médicos. Procura no aceptar más trabajo del que puedes hacer razonablemente.

    Hablando se entiende la gente

    • Expon tus razones, habla con tus colegas médicos en el servicio público o en el consultorio. Haz ver el trabajo que tienes y que se debe sacar adelante. A veces damos por sentado que el otro ya sabe lo que estamos pasando y no es así.

    Incorpora la tecnología

    • No es lo mismo apuntar en una hoja de papel con lápiz que en un documento de Word suspendido en la nube. Puede ser muy útil, optimizar tiempos y facilitar ciertas tareas. Incorpórela para beneficio de su consulta y para mejorar la atención al paciente.

    También tienes una vida

    • Reserva un espacio de tu semana para hacer cosas que disfrutas, ya sea hacer ejercicio, practicar un pasatiempo o ver una película. Aprovecha tu tiempo libre. Ve de vacaciones o tómate tiempo regularmente.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.