More
    Inicio50% de los hemofílicos en Venezuela son niños

    50% de los hemofílicos en Venezuela son niños

    Publicado

    Autoridades de la Asociación Venezolana para la Hemofilia (AVH) dieron a conocer que del universo poblacional con hemofilia en Venezuela, el 50 por ciento son niños que requieren de un tratamiento especializado para desarrollar una vida a plenitud. Una tendencia que no es ajena al panorama general global, sobre la enfermedad.

    En este orden de ideas, los especialistas del AVH subrayaron que actualmente dicha población no recibe el factor de coagulación que les hace falta, especialmente el factor VII, VIII y el IX que les permitiría controlar sus sangrados.

    De tal manera y de acuerdo con la información depositada en un entrevista de radio realizada por el espacio digital El carabobeño, Antonia Luque, coordinadora nacional de la AVH destacó durante su participación en el programa Por Tu Salud, que debido a este problema existen niños con daños irreversibles, que han contraído seudotumores, o debilitamiento de sus huesos, llegando a incluso tener que andar en sillas de ruedas.

    En esa tesitura, Luque explicó que tan sólo en 2015, la asociación reportó que seis niños fallecieron a la espera del tratamiento. Y, en este sentido, en el 2016 un total de 18 personas en total, de las cuales, nuevamente, seis eran infantes.

    La Hemofilia es una condición genética derivada en el trastorno de la coagulación, lo cual deriva en que las personas cuando tienen lesiones tienden a presentar hemorragias por un tiempo más prolongado en comparación con las personas que no padecen hemofilia. Por lo que deben ser atendidos colocándole el factor que necesita para que se logre la formación de un coágulo de fibrina insoluble, el cual impide la salida de sangre. Tiene una prevalencia de 0.5 a 2 casos por millón.

    En contraste, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM), la enfermedad es un desorden genético en la coagulación que afecta a uno de cada 5 mil varones nacidos vivos. En México más de 6 mil personas la padecen.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.