More
    InicioHoy en Saludiario50% de mexicanos padeció ansiedad durante la pandemia

    50% de mexicanos padeció ansiedad durante la pandemia

    Publicado

    Especialistas y senadores mexicanos advirtieron sobre el aumento de enfermedades como la depresión y la ansiedad a consecuencia de la pandemia, durante la cual, un porcentaje elevado de familias se quedó sin empleo o posibilidades para salir a trabajar, sobre todo en sectores de menos ingresos. Esto elevó los casos de suicidio.

    Durante el foro de Salud Mental, en el contexto de la pandemia, especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y diversas instituciones expusieron que en el primer año de la crisis sanitaria en México, el 50% de la población tuvo síntomas de ansiedad, lo que es un porcentaje muy elevado y solo Reino Unido reportó porcentajes similares en un estudio hecho en 15 países.

    La pandemia ha tenido un fuerte efecto en la salud mental

    Nicolás Larraín Venezian, analista de políticas de salud de la OCDE, expuso que la pandemia provocada por la COVID-19 tuvo un efecto directo en la salud mental de la población mexicana, en el que el factor determinante fue la preocupación por enfermarse, vinculada a la interrupción de los servicios de salud.

    La cantidad de personas que se preocuparon por enfermar o porque sus familiares contrajeran la enfermedad fue de 80%. No obstante, lo más importante es que este nivel no baja ni en México ni en otros países de América Latina, lo que afecta gravemente a la salud mental.

    Asimismo, Larraín Venezian destacó que la mortalidad en México, durante la pandemia, aumentó alrededor de 630 mil muertes extra durante dos años, mismas que al sumir 7,1 millones de infecciones indican que, prácticamente, todas y todos los mexicanos tuvieron un familiar y un conocido enfermo de COVID-19 o que murió por esta causa.

    La ansiedad aumentó del 15 al 50%

    También señaló que la ansiedad y la depresión generada durante el primer año de la pandemia aumentó de 15 a 50%. Es decir, se registró un incremento del 35% de personas que sufrieron de ansiedad.

    Sobre la prevalencia de la depresión, el experto afirmó que llegó hasta el 28% de los mexicanos y que fue, en nuestro país, donde más aumentó esta enfermedad y sus síntomas. A su vez, agregó que esta problemática tiene efecto en el aumento de muertes por suicidio, al registrarse un crecimiento del 11% de decesos por esta causa e 2019 y 2020.

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.