More
    Inicio50 por ciento de los pediatras comete errores de diagnóstico

    50 por ciento de los pediatras comete errores de diagnóstico

    Publicado

    Los pediatras tienen problemas para diferenciar entre una infección bacteriana y una viral. Así lo indica una investigación realizada por el Colegio de Medicina Baylor de Houston, Estados Unidos.

    De acuerdo a la investigación, otros diagnósticos que los pediatras suelen errar son los efectos secundarios de los medicamentos, trastornos psiquiátricos, apendicitis, asma e infecciones en los oídos.

    Fue así como los científicos encuestaron a más de 700 médicos pediatras y estudiantes de esta especialidad para descubrir cuáles eran sus conocimientos en materia de diagnóstico.

    Después del trabajo de investigación, los expertos hallaron que más de la mitad informó haber realizado un diagnóstico erróneo una o dos veces al mes. Este resultado incluyó a un 77 por ciento de los estudiantes de pediatría.

    De igual forma, cerca de la mitad de los médicos encuestados dijo haber errado un diagnóstico una o dos veces al año. Los investigadores señalaron que estos errores en el diagnóstico pueden ser suficientes para hacer daño a los pacientes.

    “Investigaciones anteriores han encontrado que la mayoría de las demandas por negligencia en pediatría ocurren por un mal diagnóstico”, dijo Geeta Singhal, líder del estudio, quien añadió que este resultado es apenas una pequeña percepción, por lo que es necesario realizar más investigaciones para “delinear la frecuencia con la que esto ocurre”.

    En respuesta, los pediatras aseguraron que un seguimiento más detenido de los pacientes, un mejor trabajo en equipo de los profesionales que los atienden y pasar más tiempo con los pacientes durante las citas, podría ayudar a reducir los errores, aunque reconocieron que no haber analizado bien la información de la historia médica, puede influir en la realización de un mal diagnóstico.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...