More
    Inicio51% de los residentes mexicanos sufre ansiedad y depresión

    51% de los residentes mexicanos sufre ansiedad y depresión

    Publicado

    La senadora del PRI, Hilda Flores Escalera, informó que 51% de los médicos residentes en México padece desgaste emocional, ansiedad, agotamiento y depresión.

    La legisladora priista señaló que esta situación puede derivar en la desmotivación del personal médico, lo que a su vez ocasionaría una mala calidad de servicio al paciente y el incremento de accidentes laborales. 

    “Varias investigaciones han comprobado que la falta de descanso de los médicos es un factor importante que puede ocasionar una mala interpretación de diagnósticos, resultados, cálculos de dosis erróneos, así como la mala atención al paciente”, afirmó Flores Escalera.

    Agregó que la fuerte carga de trabajo que existe en el sistema de salud de México obliga a que los médicos residentes deban trabajar por lo general, más de 32 horas de manera continua.

    “Por desgracia esta práctica se ha aceptado como la única vía para enseñar medicina pues se piensa que un lapso menor de trabajo no ayudaría a que los residentes tengan la continuidad de aprendizaje y del contacto directo con los pacientes, lo que implicaría un mayor costo para el sistema de protección en salud”, dijo la senadora.

    Agregó que permanecer más de 32 horas en el hospital implica un riesgo de salud para los pacientes así como un riesgo para la salud del propio médico perjudicando su entorno social y laboral.

    Por tal motivo, la senadora del PRI, junto con otro grupo de la misma bancada, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley General de Salud para reducir la jornada de trabajo de los residentes a un máximo de 24 horas.    

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.