More
    Inicio55% de los médicos de Guanajuato no ejerce la medicina porque están...

    55% de los médicos de Guanajuato no ejerce la medicina porque están “enfermos”

    Publicado

    El presidente del Colegio de Médicos Generales de Guanajuato, Sergio Hernández Mares, mencionó que en dicha entidad, de los 180 mil médicos generales y de especialidades registrados en el sector público y privado, sólo el 45 por ciento ejerce la profesión.

    El resto de los médicos se dedican a otras actividades porque están enfermos debido a la sobrecarga de trabajo. Según nuestras estadísticas, el 45 por ciento de los médicos aquí en Guanajuato estamos ejerciendo la medicina. Los demás compañeros no lo hacen directamente, pues se encuentran en los negocios o se dedican a otra cosa, pero no están frente al paciente. Es lamentable que el 55 por ciento restante no esté trabajando en una profesión en la cual invirtió bastantes años.

    Los médicos no son inmunes a la enfermedad

    Sergio Hernández Mares mencionó que otro factor al que deben enfrentarse los médicos es la vulnerabilidad a enfermar.

    Es de todos conocidos que muchos médicos enferman debido al exceso de trabajo. En teoría el trabajo de los médicos no debe exceder las cuatro horas frente al paciente porque es extenuante, pero hay quien pasa en el consultorio hasta 8 o 12 horas. La mayoría trabaja por la mañana en el sector público y por la tarde en el sector privado; por eso muchos médicos se acaban pronto o terminan por aborrecer la profesión, se hartan.

    El presidente del Colegio de Médicos Generales de Guanajuato señaló que los médicos es un grupo con una alta tendencia al suicidio, debido a la fatiga cerebral.

    Necesitamos más médicos, al menos en la región creo que están saliendo pocos médicos de las facultades, por eso el gobierno y la sociedad deben trabajar juntos para que la ciudadanía demande mejores médicos bien preparados.

    Más recientes

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.

    El papel de las plantas medicinales mexicanas en la prevención de enfermedades respiratorias

    México posee una rica tradición herbolaria que se remonta a tiempos prehispánicos. A lo...

    Más contenido de salud

    Biomedics es inhabilitada por el gobierno federal por presuntas irregularidades sanitarias

    La farmacéutica mexicana Biomedics fue inhabilitada porque se identificó que falsificó documentos del registro sanitario emitidos por la Cofepris.

    Tosferina en México: Van 809 casos y 48 decesos en el 2025

    El brote de tosferina en México es uno de los más graves de los últimos años y está relacionado con la baja en la cobertura de vacunación.

    Rosácea bajo control: Todo sobre este problema de la piel

    De acuerdo con las estadísticas América Latina es la segunda región con mayor prevalencia de rosácea a nivel mundial.