More
    Inicio55% remplazaría a médicos por inteligencia artificial y robótica

    55% remplazaría a médicos por inteligencia artificial y robótica

    Publicado

    La tecnología avanza a pasos agigantados, eso es una realidad. Cada vez más y con mayor frecuencia se hacen presenten nuevas innovaciones en el desarrollo de productos asociados a la Inteligencia Artificial (IA) y Robótica. En esa línea, su aplicación para el área de la Medicina es un rubro que toma mayor fuerza con el paso de los años.

    No obstante, ¿qué piensa la gente al respecto?

    En este orden de ideas y conforme a la información materializada en un artículo publicado por el portal especializado User Tech & Business, un estudio reciente podría revelar una tendencia determinante orientada al uso cada vez constante de este tipo de tecnologías.

    En este sentido, una investigación realizada por el equipo de especialistas de la empresa especializada en la prestación de servicios profesionales PwC, recopiló datos sobre el uso de la tecnología en el área de la Medicina a través de una encuesta aplicada a 11 mil personas de doce países de:

    • Europa;
    • Oriente Medio; y,
    • África.

    Entre otras cosas, el 55 por ciento de los consumidores encuestados se dijeron estarían dispuestos a reemplazar el trato del personal médico por la subvención de la Inteligencia Artificial y los robots.

    De tal forma, más de la mitad de la población muestral no tendrían problema en que se utilizara tecnología informática avanzada o robots con inteligencia artificial para que participen en:

    • Resolución de dudas;
    • Realización de pruebas;
    • Hacer un diagnóstico; e incluso,
    • Recomendar un tratamiento.

    Al respecto, Dean Arnold, responsable del área Health Industries en Europa, Oriente Medio y África de PwC declaró que:

    Está claro que la gente está cada vez más dispuesta a adoptar nuevas tecnologías como la IA y la robótica para sus necesidades de atención médica. Pero los gobiernos, las empresas y la profesión sanitaria en su conjunto deben empezar a pensar de manera muy diferente sobre cómo proporcionamos asistencia sanitaria a nuestros ciudadanos

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.