More
    Inicio58% de la población de Latam y el Caribe presenta obesidad o...

    58% de la población de Latam y el Caribe presenta obesidad o sobrepeso

    Publicado

    Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) identificaron que en 2016 se registraron un total de 360 millones de personas diagnósticadas con obesidad y sobrepeso en países de América Latina y El Caribe. Una cifra que representa el 58 por ciento de toda la población de la región en el continente.

    La realidad de 2016 | 6 de cada 10 personas son obesas

    México es por poco el segundo país con el mayor número de pacientes con sobrepeso y obesidad en dicha evaluación, únicamente por detrás de la nación de Bahamas y apenas por encima de Chile.

    1. Bahamas
      69 por ciento de la población adulta es obesa;
    2. México
      64 por ciento de la población adulta es obesa;
    3. Chile
      63 por ciento de la población adulta es obesa;
    4. Media FAO
      58 por ciento de la población en LATAM y El Caribe es obesa.

    pocentaje-obesidad-latam-caribe-01

    Una cifra que, en nuestro país, permite vislumbrar que 6 de cada 10 pacientes adultos sufren de algún determinado grado de sobrepeso e, incluso, obesidad.

    En este contexto, el doctor Julio Berdegué, académico y subdirector de la FAO, explicó que el avance de la epidemia de la enfermedad y el sobrepeso es una condición negativa que debe empezar a tratarse con mayor fuerza.

    En América Latina y el Caribe, la mala alimentación mata más que el narcotráfico, el crimen organizado o la violencia […] detrás de la obesidad hay dos poderosas razones: el alto consumo de alimentos procesados y altos en grasas, así como la nula actividad física causada por el sedentarismo de muchas formas de trabajo, al cambio de los medios de transporte y la creciente urbanización.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Prediabetes: ¿Quiénes deben hacerse una prueba de detección?

    La detección de la prediabetes se logra mediante un análisis de sangre y lo ideal es que todas las personas se hagan una revisión al cumplir 35 años.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: síntomas y causas de esta enfermedad genética ultrarrara

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad rara en la que existen mutaciones que no permiten metabolizar los triglicéridos.

    Más contenido de salud

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Prediabetes: ¿Quiénes deben hacerse una prueba de detección?

    La detección de la prediabetes se logra mediante un análisis de sangre y lo ideal es que todas las personas se hagan una revisión al cumplir 35 años.