More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologia6.2 millones de personas sufren de Parkinson en todo el mundo

    6.2 millones de personas sufren de Parkinson en todo el mundo

    Publicado

    Teniendo en puerta los festejos por la conmemoración del Día Mundial del Parkinson, una fecha en el calendario que se reconoce a escala global todos los 11 de abril de cada año, el Dr. Rodrigo Lloréns Arenas, médico especialista adscrito a la Asociación Mexicana de Parkinson, A.C. (AMPAC), reconoció los niveles y el alcance de la enfermedad en México y en todo el mundo.

    6.2 millones de personas en todo el mundo

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por El Informador, el especialista detalló que a nivel mundial la carga asociada a la enfermedad neurológica, ya que se calcula que en todo el planeta hay cerca de 6.2 millones de personas. Una cifra que coloca al Parkinson en el segundo lugar de las neuropatías más comunes, sólo por detrás del Alzheimer.

    Uno de los problemas más destacados que provocan que el Parkinson no sea detectado a tiempo es su condición asintomática. No genera síntomas perceptivos al paciente que le indiquen un trastorno que requiera de atención médica especializada […] se trata de la enfermedad que más síntomas previos presenta y muchos de ellos no son motores. Una de las ideas del Parkinson es que genera temblor y rigidez de movimientos; sin embargo, existen síntomas no motores que por lo mismo suelen ser confundidos o atribuidos a otras circunstancias. Entre estos síntomas no motores están el insomnio o los trastornos del sueño, en donde el paciente se mueve violentamente mientras duerme, cambios del estado de ánimo, depresión, somnolencia, estreñimiento y dolor de hombro.

    Se multiplicará la carga mundial

    En esa tesitura, el médico especialista reconoció que esta enfermedad se duplicará en menos de 21 años, por lo que se espera que para 2040 haya un estimado de más de 12 millones de pacientes con la enfermedad en todo el mundo.

    En México existe una cultura y conciencia para atender la enfermedad de Parkinson y por ello ni siquiera existe un dato preciso sobre las personas que padecen de este problema. A grandes rasgos, apenas se tiene una referencia de que en el país existen unas 250 mil personas con este padecimiento, debido a que existe una brecha terapéutica de 30 por ciento, es decir, que se trata de personas que son mal diagnosticadas.

    Mil 204 decesos en México

    En 2013, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reconoció que en México mil 204 personas perdieron la vida a causa del Parkinson. Una cifra que si bien no representa una incidencia elevada asociada a la enfermedad, si muestra el efecto letal de un diagnóstico inoportuno y un mal tratamiento.

    OCDE-Muertes-Parkinson-2013

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Más contenido de salud

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.