More
    InicioMedicina estética6 Aplicaciones del láser en el ámbito clínico.

    6 Aplicaciones del láser en el ámbito clínico.

    Publicado

    El láser, es la amplificación de la luz por la estimulación de la radiación. Sin embargo, lo importante, es que se ha convertido en un instrumento innovador del último siglo, que, en manos de profesionales idóneos, se proyecta como una herramienta de gran beneficio para la salud.

    Cortar, coagular y vaporizar tejidos, se ha tornado una tarea más sencilla para los galenos, desde que llego el láser. Gracias a que su utilización reduce el tiempo en los procedimientos quirúrgicos. De igual manera, se le atribuye la capacidad de disminuir las hemorragias, minimizar los traumas y llegar a cavidades poco asequibles del cuerpo humano.

    Tratamientos con láser que favorecen la salud

    Alrededor del mundo, se han realizado estudios sobre los usos de esta tecnología, tanto para la industria, como para la medicina. La Universidad Nacional  Autónoma de México  (UNAM, s.f.), coloca su granito de arena exponiendo sus aplicaciones técnicas, que abren el panorama  a tratamientos quirúrgicos, que van desde la extirpación de órganos, hasta el tratamiento del cáncer.

    Dermatología láser.

    El manejo de cicatrices, arrugas profundas, envejecimiento facial, cáncer de piel, estrías y lesiones cutáneas como el acné. Son algunas de las aplicaciones más frecuentes del láser a baja frecuencia, con resultados muy prometedores.

    Odontología.

    Tratar el sistema estomatológico, disminuyendo el riesgo de sangrado al eliminar obturaciones antiguas, es realmente un avance. También se utiliza con éxito al sellar fosas y fisuras, al tratar hiperestesia dentaria o al realizar otros procesos, como endodoncia o blanqueamiento dental.

    Oftalmología.

    Es usado desde hace mucho tiempo, principalmente en la cirugía refractiva. Sin embargo, se aplica en casos de glaucoma, corregir el desprendimiento de retina y apoya los procesos de neovascularización. Permitiendo que la visión mejore y en la mayoría de los casos consiga llegar a los niveles inmejorables de 20/20.

    Neurocirugía láser.

    El láser, se ha convertido en un valioso elemento para la exéresis de meningiomas, gracias a la reducción de la hemorragia y los cortes precisos. De esta manera, los tumores cerebrales son tratados con mayor eficiencia y menos oportunidades de acaecer en complicaciones.

    Ginecología.

    Los procedimientos realizados a través de laparoscopía, como la tubectomía, la histerectomía y los tratamientos de cáncer de endometrio, se apoyan eficientemente en la tecnología del láser. Ya que, disminuye los riesgos asociativos, debido a que solo necesita unas pequeñas incisiones para ejecutar los procesos.

    Otorrinolaringología.

    Es utilizado con gran efectividad en lesiones fonoquirúrgicas como nódulos, pólipos o quistes. Además, es una alternativa para tratar parálisis laríngea y patologías sinusales. Al mismo tiempo, que es de gran ayuda en la otosclerosis, vaporizando eficientemente los tejidos y disminuyendo el sangrado.

    Como vemos, las aplicaciones del láser en el ámbito clínico son muy amplias, dándole la oportunidad a los profesionales de la salud de explorar cavidades poco visibles, que con otros métodos seria difícil examinar. De igual manera, permite realizar cortes milimétricos con bajo sangrado, minimizando cualquier complicación.

    Los tratamientos en manos expertas, se convierten en grandes posibilidades de vida, salud y belleza, para los pacientes. Por tanto, es necesario consultar a los profesionales de la salud y seguir las recomendaciones clínicas. De tal manera que el tratamiento sea efectivo con un mínimo riesgo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.