More
    Inicio6 buenos modales que el médico debe seguir en redes sociales

    6 buenos modales que el médico debe seguir en redes sociales

    Publicado

    La comunicación entre el médico y el paciente se ha visto reforzada gracias al uso inteligente del internet y las redes sociales.

    Si eres parte de los médicos que piensa que las herramientas digitales son una poderosa alternativa para tener una relación más cercana con tus pacientes , entonces eres un médico preocupado por ofrecer un mejor servicio. Pero debes tener cuidado, ya que internet en ocasiones puede convertirse en una herramienta peligrosa para el médico si no se usa con responsabilidad ya que puedes cometer ciertos errores que podrían perjudicar tu prestigio como profesional de la salud.

    A continuación te presentamos algunos tips para que aprendas a regirte con educación y buenos modales en internet:

    No caigas en provocaciones

    • Si eres un médico que interactúa con sus pacientes en Facebook o Twitter, sabrás que siempre hay usuarios que buscan polemizar. Así que nunca caigas en el error de entrar en debates malintencionados ya que tu prestigio puede verse afectado.

    Cuida tu lenguaje

    • La mayoría de las personas no comprenderán tus explicaciones si empleas un lenguaje muy técnico. Utiliza palabras o frases más convencionales para que cualquier usuario te pueda entender.

    Cuida lo que escribes y cómo lo escribes

    • En internet existen ciertas reglas básicas que se deben seguir como por ejemplo, evitar escribir en mayúsculas, ya que se considera el equivalente de hablar a gritos. También es conveniente que omitas las faltas de ortografía, al igual que las abreviaturas.

    Separa tu vida personal de la profesional

    • Uno de los errores más comunes es no saber diferenciar la vida personal del perfil profesional en las redes sociales, esto podría ocasionar que gente desconocida te agregue como amigo sólo para hacerte consultas sobre su salud. Es por esta razón que muchos médicos tratan de ocultar su profesión en el perfil de Facebook.

    Identifícate

    • Cuando debas participar en foros o en cualquier debate médico en internet, identifícate con tu nombre verdadero y no con un pseudónimo. Especifica tu especialidad médica, de esta forma los usuarios sabrán que están hablando con un verdadero profesional de la salud.

    Relaciónate con otros médicos

    • Internet, especialmente las redes sociales, son un buen lugar para relacionarte con otros profesionales de la salud. Sin embargo, antes de enviar solicitudes de amistad a diestra y siniestra, asegúrate previamente de entablar una relación profesional con el médico en cuestión. Es decir, si no conoces a nadie a quien desees añadir, en LinkedIn por ejemplo, primero envíale un mensaje de presentación y pídele permiso para añadirlo a tus contactos.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.