More
    Inicio6 características del médico perfecto

    6 características del médico perfecto

    Publicado

    ¿Qué es lo que hace que un médico sea un buen profesional de la salud? Los conocimientos y las habilidades técnicas cuentan mucho para desempeñar un buen trabajo. Sin embargo, qué es lo que pasa cuando el médico tiene ausencia de habilidades interpersonales.

    Claramente, esta carencia de habilidades podría causar que el médico mantenga una comunicación frágil con sus pacientes. Y lo más importante, es que esta afirmación tiene un respaldo científico, pues investigadores de la Clínica Mayo decidieron averiguar cuáles son las cualidades que todo paciente busca en un médico.

    Para ello realizaron una encuesta dirigida a las personas sobre cuáles son las conductas ideales que todo médico debería tener. 

    A la búsqueda del médico ideal

    Derivado de esta investigación, los expertos desarrollaron una lista en la que mencionan cómo los profesionales de la salud pueden manejar el aspecto humano para cumplir con las conductas ideales que esperan los pacientes.

    Aquí la lista:

    Inspira confianza

    El médico no debería molestarse ante las preguntas que sus pacientes le realizan. Además, el profesional de la salud debe ser accesible al paciente, familiares y colegas.

    Es empático

    Es capaz de realizar contacto visual con el paciente y los familiares. Identifica las comunicaciones verbales y no verbales de sus pacientes. Habla con tono de voz agradable y tranquilo.

    Ofrece un servicio humano

    Usa un apropiado contacto físico. Es atento y está presente en todo momento para el paciente. Utiliza humor apropiado durante la consulta, recuerda detalles de la vida del paciente conocidos en la visita anterior.

    Habla con franqueza

    No disfraza ni oculta la información. Tampoco emplea términos médicos durante la consulta y explica los pros y los contras del  tratamiento, asegurándose de que el paciente haya entendido.

    Es respetuoso

    Sabe escuchar con atención y no interrumpe cuando el paciente describe sus síntomas. Ofrece opciones pero al mismo tiempo recomienda el consumo del tratamiento. Respeta el pudor del paciente durante la revisión.

    Es metódico

    Ofrece explicaciones detalladas y da instrucciones por escrito. En los casos difíciles, expresa al paciente su deseo de consultar a otros colegas o realizar una investigación bibliográfica.

    conductas_ideales

    Y tú ¿cumples con estas cualidades?

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.