More
    Inicio6 consejos útiles para estudiantes de medicina

    6 consejos útiles para estudiantes de medicina

    Publicado

    Como es bien sabido, medicina es una de las carreras más exigentes de la educación superior, pero también de las más gratificantes. Tomar la decisión de estudiarla no es nada sencillo, ya que se tiene que pensar antes en lo que depara el futuro: extensos programas académicos y muchísimas horas dedicadas a investigar y leer. 

    Si ya elegiste este valioso camino, es importarte que sepas algunas cosas que te ayudarán durante tus años de formación:

    Ve conforme a tu tiempo

    • Durante tu comienzo es normal que tropieces y te encuentres con muchas dificultades. Pero debes tener en cuenta que todo el mundo comete errores y que no es sano comparar tus resultados con los de otros estudiantes. Recuerda que cada quien aprende a su tiempo y a su manera. A unos les puede costar más que a otros, sin embargo eso no quiere decir que no lo lograras.

    Pregunta lo que no sepas

    • Nunca te quedes con la duda y no tengas miedo de preguntar. Filtra tus fuentes de información y conocimiento para obtener respuestas rápidamente. Es una carrera de perfección y mientras más sepas y más seguro estés de algo, mejor te irá.

    Aprovecha las materias

    • En tantos años de estudios pasarás por asignaturas más interesantes que otras. Aprovecha el tiempo sumergiéndote a fondo en las que consideres importantes para tu crecimiento personal y profesional, esto para que luego puedes especializarte en tu favorita.

    No faltes a clases

    • Como te decíamos, hay asignaturas más interesantes que otras, pero intenta asistir a todas las clases posibles siempre que puedas. Así te será más fácil dejar atrás las que no te resulten tan relevantes y aprovecharás al máximo las que sí.

    Cuida tu salud

    • Si estas estudiando para cuidar la salud de los demás es importante que también le prestes atención a la tuya. Aliméntate correctamente incorporando frutas, verduras, lácteos y pescado a tu dieta, realiza algún tipo de actividad física y duerme al menos 7 u 8 horas por noche de forma regular.

    Preséntate en todos los exámenes

    • Aunque sabemos que quizá en ocasiones puede que no sepas ni una respuesta de la prueba, es mejor que asistas y vean tu interés. Además podrás darte una idea de que preguntas pueden realizarte en el examen de recuperación.

    Más recientes

    Infecciones respiratorias: ¿Por qué aumentan durante el regreso a clases?

    Durante los primeros 15 días de clases los niños experimentan un incremento del 70% en probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

    Boehringer Ingelheim y Palatin firman convenio para crear nuevos medicamentos contra enfermedades de la retina

    La colaboración tiene el objetivo de fortalecer la innovadora y diversificada cartera de productos de Boehringer Ingelheim en salud ocular.

    Déficit de médicos en México: ¿Cómo se puede resolver el problema?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se necesitan 200 mil doctores para revertir el problema del déficit de médicos en México.

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    Más contenido de salud

    Infecciones respiratorias: ¿Por qué aumentan durante el regreso a clases?

    Durante los primeros 15 días de clases los niños experimentan un incremento del 70% en probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

    Boehringer Ingelheim y Palatin firman convenio para crear nuevos medicamentos contra enfermedades de la retina

    La colaboración tiene el objetivo de fortalecer la innovadora y diversificada cartera de productos de Boehringer Ingelheim en salud ocular.

    Déficit de médicos en México: ¿Cómo se puede resolver el problema?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se necesitan 200 mil doctores para revertir el problema del déficit de médicos en México.