More
    Inicio6 de cada 10 diabéticos en México, en riesgo de sufrir neuropatía...

    6 de cada 10 diabéticos en México, en riesgo de sufrir neuropatía periférica

    Publicado

    Entre los diversos problemas de salud que afectan a la población de nuestro país, la diabetes es el que ha mostrado un mayor crecimiento, pues mientras que en 1980 provocaba 14 mil fallecimientos, para 2017 esta cifra había aumentado hasta las 105 mil muertes. Lo más preocupante es que se prevé que la tendencia se mantenga a la alza.

    infografia-aumento-diabetes

    En ese sentido, un punto a considerar es que la diabetes no sólo es un padecimiento que puede conducir a la muerte, sino que afecta por completo la vida de los pacientes, pues se trata de un factor de riesgo que eleva las probabilidades de sufrir diversas enfermedades.

    Al respecto, el Dr. Manuel Duarte, médico internista del Hospital de Guadalajara (HdG), declaró que el 60 por ciento de los pacientes con diabetes en nuestro país están en riesgo de sufrir de neuropatía periférica debido a que los medicamentos empleados para el padecimiento pueden llegar a evitar la absorción adecuada del complejo B.

    Cuando una persona sufre de diabetes tipo 2, la única forma de controlar su salud es mediante medicamentos, pero es importante que el médico realice las revisiones pertinentes para recetar los que sean más convenientes en cada caso y así evitar que el problema se extienda y derive en una neuropatía periférica.

    De igual manera, el especialista hizo énfasis en la importancia de realizar revisiones visuales en los pies del paciente diabético durante cada consulta para poder detectar ampollas o heridas, pues suelen ser los primeros síntomas de esta enfermedad, lo cual ayuda para poder detectarla y combatirla de una forma más eficiente.

    Más recientes

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Los 10 CEO mejor pagados del mundo en la industria farmacéutica: ¿Cuánto ganan y en dónde trabajan?

    Dentro de los CEO mejor pagados del mundo de la industria farmacéutica hay directores de Tevogen Bio, Vaxcyte, Eli Lilly y Pfizer.

    Las 10 mujeres más importantes en la investigación del cáncer de la historia

    Algunas de las mujeres más importantes en la investigación del cáncer son Gertrude B. Elion, Jane C. Wright y Jimmie C. Holland.

    Más contenido de salud

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Los 10 CEO mejor pagados del mundo en la industria farmacéutica: ¿Cuánto ganan y en dónde trabajan?

    Dentro de los CEO mejor pagados del mundo de la industria farmacéutica hay directores de Tevogen Bio, Vaxcyte, Eli Lilly y Pfizer.