More
    Inicio6 de cada 10 infartos mortales en el ISSSTE se presentan en...

    6 de cada 10 infartos mortales en el ISSSTE se presentan en hombres

    Publicado

    Bajo el lema “Hasta los superhéroes se enferman”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha promovido la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, cuyo análisis médico ha revelado que el 61 por ciento de los episodios de infartos mortales registrados cada año en la dependencia corresponden a varones.

    El cardiólogo José Alfredo Merino Rajme, coordinador de Servicios Modulares del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, informó que este padecimiento perjudica mayoritariamente a hombres de 40 a 60 años de edad con factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, diabetes, dislipidemias, hipertensión y tabaquismo.

    Recordó que afecta más a hombres que a mujeres en proporción de 4 a 1 entre los 40 y 65 años de edad, ya que, entre otras causas, ellos carecen de estrógenos que ayudan a proteger las arterias para el mejor metabolismo lipídico.

    Al respecto, una gráfica de Statista muestra que en España, por ejemplo, el infarto agudo de miocardio causa más muertes en hombres que en mujeres, pues si bien éstas han disminuido entre los años 2000 y 2014 en ambos géneros, siguen siendo ellos quienes cuentan más decesos al pasar de 15 mil 032 a 9 mil 483, mientras que ellas han registrado 10 mil 094 y 6 mil 437 fallecimientos, respectivamente, lo que representa una diferencia del 4 mil 938 registros en 2000 y de 3 mil 046 en 2014.

    Muertes-Infarto-Agudo-De-Miocardio-Espana-Genero-2000-2014

    Merino Rajme explicó que para atender este padecimiento el CMN cuenta con la mejor sala de Cateterismo Cardiaco de América Latina y un programa de Angioplastia Primaria que operas las 24 horas todos los días del año, atención que está activa en hospitales del ISSSTE en Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Puebla, Querétaro,  Michoacán, Veracruz y Yucatán.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.