More
    Inicio4 de cada 10 pacientes uruguayos no siempre siguen las indicaciones de...

    4 de cada 10 pacientes uruguayos no siempre siguen las indicaciones de su médico

    Publicado

    Como médico, tu mayor preocupación debe siempre ser procurar la salud de tus pacientes, así como ocuparte por solucionar sus dolencias y las distintas enfermedades que pueden llegar a padecer, pero de igual forma, para que tus indicaciones tengan resultado es indispensable que ellos sigan al pie de la letra todas tus indicaciones y ahí existe un problema porque en muchas ocasiones los pacientes no siguen todas las recomendaciones de los galenos, en especial una vez que concluye la consulta.

    Acerca del punto anterior, el Colegio Médico del Uruguay realizó una encuesta para conocer de una mejor manera la forma de actuar de los pacientes en este tipo de situaciones y los resultados mostraron que el 40 por ciento de los encuestados no siempre siguen las indicaciones de su médico.

    En ese sentido, las conclusiones que se han obtenido han sido muy variadas pero en general se piensa que podría ser la causa por la cual algunos tratamientos no suelen ser exitosos en ciertos pacientes, además de que sirve para que el médico comience a pensar en una mejor forma de lograr convencer o incentivar a sus pacientes para que realmente sigan al pie de la letra sus indicaciones.

    Por otra parte, esta encuesta ha hecho pensar sobre si la situación en nuestro país es similar o difiere demasiado. En tu caso, ¿algunas vez has verificado o te has puesto a pensar si todos tus pacientes siguen de manera rigurosa todas tus indicaciones cuando presentan alguna enfermedad?

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.