More
    Inicio4 de cada 10 pacientes uruguayos no siempre siguen las indicaciones de...

    4 de cada 10 pacientes uruguayos no siempre siguen las indicaciones de su médico

    Publicado

    Como médico, tu mayor preocupación debe siempre ser procurar la salud de tus pacientes, así como ocuparte por solucionar sus dolencias y las distintas enfermedades que pueden llegar a padecer, pero de igual forma, para que tus indicaciones tengan resultado es indispensable que ellos sigan al pie de la letra todas tus indicaciones y ahí existe un problema porque en muchas ocasiones los pacientes no siguen todas las recomendaciones de los galenos, en especial una vez que concluye la consulta.

    Acerca del punto anterior, el Colegio Médico del Uruguay realizó una encuesta para conocer de una mejor manera la forma de actuar de los pacientes en este tipo de situaciones y los resultados mostraron que el 40 por ciento de los encuestados no siempre siguen las indicaciones de su médico.

    En ese sentido, las conclusiones que se han obtenido han sido muy variadas pero en general se piensa que podría ser la causa por la cual algunos tratamientos no suelen ser exitosos en ciertos pacientes, además de que sirve para que el médico comience a pensar en una mejor forma de lograr convencer o incentivar a sus pacientes para que realmente sigan al pie de la letra sus indicaciones.

    Por otra parte, esta encuesta ha hecho pensar sobre si la situación en nuestro país es similar o difiere demasiado. En tu caso, ¿algunas vez has verificado o te has puesto a pensar si todos tus pacientes siguen de manera rigurosa todas tus indicaciones cuando presentan alguna enfermedad?

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.