More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario6 hábitos que aumentarán tu productividad en la práctica médica

    6 hábitos que aumentarán tu productividad en la práctica médica

    Publicado

    El ser productivo no es tarea sencilla, pero tampoco imposible, pues para lograrlo basta con realizar sencillas acciones que nos acerquen poco a poco a nuestras metas y objetivos. A nivel empresarial la productividad es uno de los indicadores cuantitativos más empleado, pues permite conocer el desempeño de cada persona.

    Diariamente nos enfrentamos con situaciones que pueden distraernos, lo cual se traduce en días inconclusos y sumamente apresurados. Por tal motivo te presentamos 6 sencillos hábitos que te llevarán a tener días más productivos:

    Céntrate en lo importante

    • Organiza tu día jerarquizando las actividades que debes realizar en el mismo. De este modo las actividades que lleguen a rezagarse tendrán menos peso que aquellas que pudiste terminar en tiempo y forma.

    Importante vs urgente

    • Va relacionado con el punto anterior y consiste en saber identificar cuales de tus pendientes son importantes y cuales verdaderamente no pueden esperar para otro momento del día.

    Lleva una agenda laboral

    • Elaborar una agenda te permitirá conocer y mantener en mente tus actividades pendientes, de modo que puedas organizar el resto del día en torno a ellas.

    Organiza tu mundo

    • El tener en claro dónde se encuentra cada uno de tus instrumentos de trabajo, así como la información que necesitas proceder, no sólo te facilitará el acceso a los mismos, sino que te permitirá ahorrar valiosos minutos diariamente.

    Prudencia al realizar múltiples tareas

    • La prudencia se forja con la experiencia, pero cuando realizas tus actividades con prudencia, se garantiza un resultado positivo por lo que es sumamente recomendable que no te saturarse y querer realizar más de una a la vez.

    Plantea estrategias para las tareas

    • El contar con una estrategia es fundamental para cualquier actividad que realicemos y no sólo para nuestras actividades médicas, pues el tener en mente un plan de acción facilita el poder ejecutar las ideas para llevarlas a buen término.

    Sin lugar a dudas cultivar los hábitos antes mencionados ayudará a mejorar tu productividad, algo que tus pacientes agradecerán, pues al final del día se traducirá en una mejor atención hacia ellos.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.