More
    Inicio6 hábitos que te convierten en médico emprendedor exitoso

    6 hábitos que te convierten en médico emprendedor exitoso

    Publicado

    Como es natural, la idea de triunfo seduce a cualquiera, pero lo que la mayoría de la gente ignora (o se niega a ver) es que el éxito no es cuestión de suerte ni se obtiene de la noche a la mañana. El médico emprendedor exitoso, por ejemplo, se ha dedicado a luchar incansablemente hasta lograr la mejor versión de su persona, así que si tú también deseas convertirte en un emprendedor triunfador puedes comenzar a librar pequeñas batallas que te permitan forjar hábitos que mejoren tu desempeño, como estos:

    1. Planea tu siguiente día cada noche. El médico emprendedor exitoso sabe que esto debe convertirse en norma, ya que improvisar lo que hay que hacer en la jornada puede restar productividad, así que planea y aprende a distinguir aquello que necesitas de lo que deseas a fin de resolver asuntos prioritarios.
    2. Ignora las distracciones. Si ya tienes tu plan, no te desvíes él, a veces te tocará sacrificar deseos por necesidades, lo cual es natural si quieres convertirte en un médico emprendedor exitoso.
    3. Madruga. Esto no significa que “te levantes con el gallo”, sólo que pongas tu despertador un poco más temprano para disponer de algún tiempo que te permita reflexionar, hacer ejercicio y/o renovar energías. El médico exitoso sabe que, como empresario, necesita iniciar su día con vitalidad y, claro, proyectar la imagen de salud que quiere vender a sus pacientes.
    4. Sé positivo. Busca cómo fomentar tu positivismo, usa videos, música, revistas, todo material es válido cuando se trata de “recargar la pila”.
    5. Concentra tus energías. Olvídate del multitasking, ya que este sistema sólo puede llevarte a perder fuerzas en todas direcciones, menos en la que debes. Concéntrate en el plan que te habías marcado para tu día y esmérate en cada actividad que realices, ya sea dar consultas, atender a tus empleados o tratar con colegas, verás que a mediano plazo esto mejorará tu productividad.
    6. Establece límites a la vida laboral. El médico suele dedicar incontables horas a su actividad profesional, ya que sabe que de ella depende el bienestar de mucha gente, no obstante, hay que aprender a delegar responsabilidades en los colaboradores y establecer métodos de trabajo en el consultorio que permitan disponer de tiempo libre para atender las propias necesidades, ya que se puede exponer a burnout o dañar sus relaciones personales.

    Un médico emprendedor debe tener claro que abrir su propio consultorio le ofrece la oportunidad de tomar medidas para mejorar o estancar su vida profesional y la de sus colaboradores, así que tiene que prepararse día con día para que esto último no suceda. Recuerda que los pequeños cambios hacen la diferencia.

    Más recientes

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Más contenido de salud

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.